×
×
Red Internacional
lid bot

PARTIDO DE TRABAJADORES REVOLUCIONARIOS. PTR: Organización de trabajadores extiende su legalidad a nivel nacional

Esta mañana, el Partido de Trabajadores Revolucionarios de Dauno Tótoro, joven dirigente político querellado por el gobierno con la Ley de Seguridad del Estado tras exigir la renuncia de Piñera, anuncia su extensión en la Región Metropolitana donde consiguieron el apoyo de 7.200 firmas.

Viernes 23 de octubre de 2020

Se trata de la organización que impulsa La Izquierda Diario, única organización política a la izquierda del Partido Comunista y Frente Amplio que tendrá presencia legal en las regiones de Valparaíso, Antofagasta, Araucanía, Arica y Parinacota, Los Lagos y Los Ríos.

Desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios han impulsado el Comando por una Asamblea Constituyente libre y soberana junto a cientos de trabajadores, jóvenes y mujeres a nivel nacional.

“Nosotros llamamos a aprobar porque no queremos una constitución de Pinochet, pero en la segunda papeleta anulamos marcando Asamblea Constituyente Libre y Soberana y Fuera Piñera. Porque es más necesario que nunca retomar las banderas de la rebelión y retomar el camino que abrió la huelga general del 12 de noviembre, por una verdadera Asamblea Constituyente libre y soberana que se ha demandado desde las calles", afirmó Dauno Tótoro.

"Lo hacemos en perspectiva de construir un Partido de revolucionario de la clase trabajadora, que sea consecuente con las demandas de la rebelión y para que la crisis no la paguen los trabajadores sino que ésta la paguen los grandes empresarios, en la perspectiva de un gobierno de los trabajadores", continuó Tótoro.

Que no decidan los mismos de siempre: Por una alternativa de las y los trabajadores, anticapitalista y socialista

Joseffe Cáceres, trabajadora del aseo, dirigenta de la ANFUMCE y vocera nacional de la agrupación de mujeres y diversidad sexual Pan y Rosas, señaló: “Planteamos que para conseguir nuestras demandas por pan, salud y trabajo, debemos retomar el camino de la movilización y el programa de la rebelión popular, que el sueldo mínimo sea acorde a una canasta básica familiar por sobre los 500 mil pesos, para que seamos los trabajadores quienes podamos decidir, controlar y gestionar nuestros recursos naturales, por el fin del sistema de pensiones, para que todo parlamentario gane lo mismo que una profesora y que la política no sea un negocio, por una Asamblea Constituyente libre y soberana y Fuera Piñera”.

Asimismo, Joseffe Cáceres planteó la necesidad la fuerza de las movilizaciones por el Apruebo a la fuerza organizada de trabajadores de la salud, educación, minería, puertos, industrias, servicios, en lugares de estudio y poblaciones, en las calles, con capacidad de combate y que construya una alternativa de las y los trabajadores, anticapitalista y socialista: “Es urgente retomar la autoorganización de los comités y asambleas que se han desarrollado durante la rebelión, debemos utilizar estas fuerzas en nuestros lugares de trabajo por una alternativa independiente de los trabajadores y no de los empresarios”, señaló.

Los referentes del Partido de Trabajadores Revolucionarios llaman a retomar las demandas de la rebelión popular en perspectiva de la huelga general para poner fin a la impunidad y derrotar los ataques represivos del gobierno, sacar a Piñera y conquistar una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana para que el pueblo trabajador decida.

Respecto a los últimos hechos de represión policial, Dauno Tótoro se refirió a la criminalización, la represión y la impunidad a las violaciones de los derechos humanos: “Exigimos el juicio y castigo para los responsables políticos y materiales del asesinato de Aníbal Villarroel y todas las violaciones a los derechos humanos”.