×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 28a. Pablo Casado contra las personas migrantes: quitarles la sanidad y más represión

Racionalizar la sanidad pública contra el “turismo sanitario” o reforzar las fuerzas y cuerpos de seguridad son las promesas del líder del PP, Pablo Casado para “resolver” lo que él considera “la peor oleada inmigratoria ilegal desde la crisis de los cayucos”.

Lunes 15 de abril de 2019

Una vez más el líder del PP, Pablo Casado, no pierde oportunidad para competir en racismo y xenofobia contra las personas inmigrantes, uno de los blancos predilectos de la campaña electoral de la extrema derecha, instrumentalizando un problema que juega con la vida y sobre todo la muerte de miles de personas que se ahogan en el mar.

Sus declaraciones racistas “sin complejos” son cada vez más grotescas. Hace un mes anunció una siniestra Ley de Apoyo a la Maternidad de “blindar” a una mujer “sin papeles” que diera su hijo en adopción, es decir, que no puedan ser expulsadas mientras dure el proceso.

El pasado miércoles, Casado ha hecho en una rueda de prensa, otra de sus flamantes intervenciones racistas, esta vez en el Muelle Cambuñoneros, en Las Palmas, islas Canarias, diciendo que "Antes de que llegara esa oleada de inmigración, ya avisábamos de que es compatible una política firme en la defensa de nuestras fronteras y, al mismo tiempo, solidaria con el continente africano. Hoy es lo que vengo a reivindicar, lo que pronosticábamos se ha cumplido: en el Gobierno de Sánchez las cifras no han dejado lugar a dudas y ese efecto llamada que nosotros denunciábamos en verano, no solo en Canarias, sino en Ceuta, en Melilla y en la costa andaluza, se ha producido”. Todas estas declaraciones se pueden escuchar en su cuenta de Twitter.

Para Casado, el gobierno del PSOE ha tenido una política “buenista” y la llamada al “papeles para todos” que provocó que “ desde el efecto llamada del Aquarius la ruta oriental se ha cambiado por la ruta occidental para llegar a Canarias, la costa andaluza o Ceuta y Melilla”, motivo por el cual, según él “pone en riesgo de sostenibilidad nuestros servicios sociales y la seguridad de nuestras fuerzas policías” ya que a España han llegado un 170% más de inmigrantes irregulares durante el Gobierno de Sánchez, la peor oleada inmigratoria ilegal desde la crisis de los cayucos también en época del Gobierno socialista”.

Para el líder del PP, la crisis de la sanidad pública es de las personas inmigrantes. No de los recortes de presupuestos y planes de privatización llevadas a cabo en las diferentes comunidades autónomas tanto por el PP como por el PSOE o los partidos autonómicos.

Ante ello, Casado reivindica la ley de racionalización del sistema sanitario puesta en marcha durante el año 2012 que, según su valoración "acababa con el turismo sanitario, ahorraba mil millones de euros y no permitía que ese turismo sanitario pusiera en riesgo nuestra sanidad pública y gratuita y nuestro estado del bienestar".

No obstante, la política migratoria del gobierno de Pedro Sánchez lejos estuvo de ser “buenista”. Casado tiene razón cuando lo critica por su discurso contra las concertinas y que "han acabado diciendo que iban a retirarlas para no retirarlas”. La historia del PSOE en políticas migratorias, es también la historia de los CIEs, la Ley de Extranjería y las deportaciones de miles de personas migrantes.

Pablo Casado propone “volver a la política de migración que el PP ha tenido siempre y un apoyo sin fisuras a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado”. Es decir, más represión y persecución a las personas inmigrantes apelando a "reforzar la legislación en favor de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado" que "gracias a la ley de seguridad ciudadana pueden desempeñar su tarea con una mayor efectividad".