×
×
Red Internacional
lid bot

Estado Español. Pablo Iglesias fracasa en su intento de articular una coalición opositora en Madrid

Más Madrid, la organización fundada por Íñigo Errejón, excompañero de Pablo Iglesias en Podemos, rechazó la posibilidad de armar una coalición para las elecciones en Madrid. De esta manera Iglesias fracasa en el intento de unificar esas fuerzas bajo su candidatura, a un solo día de anunciar su renuncia como vicepresidente del Gobierno español.

Martes 16 de marzo de 2021 12:05

El vicepresidente segundo del Gobierno español, Pablo Iglesias, que dejará el Ejecutivo para presentarse a los próximos comicios regionales de Madrid, ha fracasado en el intento de articular una candidatura electoral conjunta entre su formación política, Unidas Podemos (UP), y Más Madrid.

Más Madrid fue fundada por el exdirigente de Podemos, Íñigo Errejón, unos años atrás y el objetivo de Iglesias era presionar a esa organización para presentar un frente común hacia las elecciones madrileñas del 4 de mayo, bajo su candidatura.

Te puede interesar: Pablo Iglesias renunció al Gobierno español para evitar una derrota electoral en Madrid

"El próximo 4 de mayo se decide si la ultraderecha consuma su asalto a Madrid o si les paramos", argumentó este lunes Pablo Iglesias cuando anunció la salida del Gobierno español que encabeza el "socialista" Pedro Sánchez, para presentarse a las elecciones de Madrid. Iglesias supuso que el argumento del mal menor, es decir hacer acuerdos con quién sea (incluido el propio PSOE o el derechista Ciudadanos) para enfrentar un eventual Gobierno autonómico de la derecha del Partido Popular apoyado por la extrema derecha de Vox, sería suficiente para forzar a Más Madrid a un acuerdo, pero no fue así.

La candidata de Más Madrid a presidir la Comunidad, Mónica García, argumentó que "disponer de tres opciones (de izquierda) es la mejor forma de movilizar (al electorado) con garantías de representación" parlamentaria y "conseguir que ningún voto se quede en casa". Con "fuerzas de izquierda" se refería al PSOE, Podemos y Más Madrid.

García también apuntó a una política de mal menor, pero apostando a que cada formación lleve a su propio candidato: "El único objetivo es echar a los conservadores (Partido Popular, PP) del poder en Madrid y a la extrema derecha (Vox)". El fundador de Más Madrid, Íñigo Errejón, apoyó también la candidatura en solitario de este partido.

"Las mujeres estamos cansadas de hacer el trabajo sucio para que en los momentos ’históricos’ nos pidan que nos apartemos. Las mujeres hemos demostrado que sabemos frenar a la ultraderecha sin necesidad de que nadie nos tutele", carga la candidata de la formación en esta intervención dirigida, aunque sin nombrarle, a Iglesias.

De esta manera no habrá "reconciliación", en las filas del neorreformismo madrileño, que seguirán por caminos separados en la nueva contienda electoral, impulsando ambas, a su manera un discurso de mal menor contra la derecha, sea con candidatura conjunta, como propone Iglesias o con candidatos propios como propone Más Madrid.

Te puede interesar:Lo que Iglesias quiere que olvidemos para salvar Podemos