×
×
Red Internacional
lid bot

Lealtad al ajuste. Pablo Moyano: “Es un acto de apoyo a nuestro Gobierno, Massa está haciendo un esfuerzo importante”

El líder de Camioneros declaró al finalizar el acto en la Plaza de Mayo que fue "una movilización más grande de lo que esperábamos" y destacó que se trató de un acto de apoyo al Gobierno del Frente de Todos. Además, elogió el rol de Massa al frente del ministerio de Economía: "Agarró no un fierro, sino una acería caliente con lo que nos dejó Macri, y está tratando de a poquito de bajar la inflación". También reclamó por la eliminación de ganancias y aseguró que "el año que viene el peronismo va a estar todo unido".

Lunes 17 de octubre de 2022 20:54

El líder del sindicato de Camioneros participó del acto realizado en Plaza de Mayo por la conmemoración del 17 de octubre. Si bien se esperaba que dijera unas palabras, durante los discursos se lo pudo ver arriba del escenario pero siempre a un costado de los oradores. Al finalizar, fue entrevistado por C5N y dejó algunas definiciones que marcan la tónica del sector que encabeza y muestran que, más allá de los matices y las críticas que se escucharon a la política económica del oficialismo, el acto fue para apoyar al Gobierno del Frente de Todos y para mostrar unidad de cara al 2023.

"Fue una movilización más grande de lo que esperábamos. Más de 100 organizaciones sindicales, sociales y políticas. Hubo diputados, intendentes, estuvo el presidente del PJ de la provincia de Buenos Aires, estuvo el gobernador, gran parte de la CGT y las dos CTA. Creo que es una convocatoria importante y es un acto de apoyo a nuestro Gobierno, pero también con reclamos que todavía tiene que ir resolviendo el gobierno nacional. Sabemos que el ministro Massa está haciendo un esfuerzo importante, ya que agarró no un fierro sino una acería caliente con lo que nos dejó Macri. Y bueno, está tratando de a poquito de bajar la inflación", señaló Moyano.

Moyano, Larroque y Espinoza en el acto de Plaza de Mayo | Foto: Télam
Moyano, Larroque y Espinoza en el acto de Plaza de Mayo | Foto: Télam

Además, el dirigente sindical reclamó por la eliminación del impuesto a las ganancias y destacó que "es una vergüenza que un trabajador siga pagando ganancias mientras las mineras y cerealeras cada vez que les quieren retocar retenciones ponen el grito en el cielo". Además, reclamó por un bono de fin de año y por "asignaciones familiares universales para todos los trabajadores registrados".

A pesar de que Moyano viene intentando mostrar un perfil más crítico con el rumbo económico del Gobierno y separarse de la inacción y la tregua que mantiene la CGT, valoró positivamente la acción del ministro y buscó dejar claro que sigue apostando a la unidad del peronismo. En ese sentido, destacó que "el peronismo estuvo movilizado y está más vivo que nunca" y que "está todo bien en la CGT". Consultado por si hubiese querido que haya un solo acto, respondió: "Eso tendría que haberlo convocado el presidente del PJ nacional como es Alberto, pero ya está. Hubo 5 actos, el pueblo movilizado, y el año que viene que se queden tranquilos TN y Clarín que el peronismo va a estar todo unido".

Con una falta de originalidad increíble pero un apoyo indudable, más temprano Carlos Acuña también había usado la metáfora del "fierro caliente" para describir la situación de Massa, declararle su respaldo y manifestar que le gustaría que sea el candidato en las elecciones de 2023. "Si me preguntas que candidato apoyaría, me gustaría que Massa sea candidato. Porque agarró un fierro caliente de otros que se fueron corriendo. Está poniendo toda la voluntad, que sino estaríamos todos prendidos fuego. hay que ver esa actitud", lanzó en una entrevista con el canal IP tras su participación en el acto realizado en Obras Sanitarias.

Juan José Lingeri, Carlos Acuña, Héctor Daer y Gerardo Martínez en Obras Sanitarias | Foto: Télam
Juan José Lingeri, Carlos Acuña, Héctor Daer y Gerardo Martínez en Obras Sanitarias | Foto: Télam

Si bien las noticias del día reflejan que la conmemoración del 17 de octubre contó con distintos actos y con un peronismo fragmentado como pocas veces a pesar de estar frente del Gobierno, el apoyo al ministro del ajuste y su política económica fue algo que se repitió por parte de los gordos de la CGT y por el dirigente de Camioneros. Es que detrás del ruido de las declaraciones críticas para la tribuna, la política de los distintos sectores del peronismo confluye en administrar y garantizar el ajuste que se viene llevando adelante a pedido del FMI y de las grandes patronales.