El cargo de consejero del Consejo de Defensa del Estado es vitalicio y un lugar usual para pagar favores políticos. Críticas desató el nombramiento que se basa en una supuesta jurídica de Espina. El ex Ministro de Defensa ha ejercido cargos en el parlamento por casi 30 años y fue clave en la represión desatada por el Ejército y las Fuerzas Armadas después del 18 de octubre.
Viernes 6 de noviembre de 2020
Mediante un comunicado, la presidencia avisó del nombramiento de Alberto Espina como consejero del Consejo de Defensa del Estado. El cargo es utilizado regularmente como pago por favores políticos y en el caso de Espina no sería novedad.
El ex Ministro de Defensa estuvo en ese cargo hasta el 28 de julio cuando salió por Desbordes al mando de la cartera. Sin embargo, Espina, tuvo un rol clave desde la rebelión de octubre de 2019 al mando del ministerio que controlaba a las fuerzas armadas cuando ocurrieron miles de violaciones a los derechos humanos incluyendo tortura, asesinatos, violaciones y diversos abusos.
Te puede interesar: "Plan Zeta": El informe conspiranoico del Gobierno que acusó un "batallón de agentes cubanos y venezolanos" en estallido social
Te puede interesar: "Plan Zeta": El informe conspiranoico del Gobierno que acusó un "batallón de agentes cubanos y venezolanos" en estallido social
Hay que recordar que la Dirección de Inteligencia del Ejército redactó un informe en medio de la rebelión para justificar la brutal represión argumentando una supuesta invasión extranjera comandada por un youtuber.