×
×
Red Internacional
lid bot

SANTA FE - TARIFAZOS. ¿Pagar o no pagar la factura de la EPE? Esa es la cuestión

Aunque los fundamentos del fallo que frena el aumento de tarifa aclaran que tiene alcance nacional, la Secretaría de Energía provincial y la distribuidora santafesina dicen que aún “no saben”.

Viernes 5 de agosto de 2016

El fallo del Juzgado Federal de San Martín N° 2, a cargo de la jueza Martina Forns, ordenó retrotraer el aumento de las tarifas del sector eléctrico en todo el país. Sin embargo, tanto la Secretaría de Estado de la Energía de Santa Fe como la Empresa Provincial de la Energía se pretenden amparar en un tecnicismo para solicitar a los usuarios que paguen de todas maneras las facturas con tarifas remarcadas.
En contra de esta versión, la Jueza Forns ratificó la ilegalidad de los aumentos.

Lo que dicen la EPE y el gobierno provincial

La EPE y la Secretaría de Energía de la Provincia plantean que aún “no fueron informados” de los alcances del fallo que suspende los aumentos de tarifa. Para ellos, la factura con aumento debe ser pagada en tiempo y forma.

Además precisaron que esperan de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) detalles de la aplicación de dicho fallo, para luego darlo a conocer a la sociedad.

De quedar firme la medida por la cual se volvería al esquema de precios mayoristas anteriores al 1° de Febrero de 2016, desde la cartera de Energía adelantaron que “la EPE trasladará dichos efectos a sus usuarios finales, y aquellos usuarios que paguen o hayan pagado la factura ya emitida, les será reconocido el mismo a través de una nota de crédito”.

Lo que dice el fallo de la justicia, el #Ruidazo y el sentido común

El fallo, en contra de lo que dicen las autoridades del ejecutivo provincial, es de público conocimiento y sus fundamentos aclaran que tiene alcance nacional y que, por lo tanto, las empresas que proveen de energía eléctrica están impedidas de cortar el suministro por falta de pago de facturas con aumento.

En tanto, miles de santafesinos se movilizaron en el segundo #Ruidazo nacional contra el aumento de tarifas. A la par, organizaciones de Defensa al Consumidor indican que nadie está obligado a pagar facturas con aumentos que fueron declarados ilegales.