×
×
Red Internacional
lid bot

Palpalá: revés judicial para el Intendente Palomares

En el día de ayer se vivió una tensa sesión en el recinto del Concejo Deliberante de la ciudad de Palpalá, tras semanas de enfrentamientos del gobierno de Morales con el empresario Camusso, finalmente la justicia declaró la incompetencia del Intendente y su justicia local para resolver la cuestión. El concejal del PTS-FIT, Julio Mamani, quien había sostenido que se trataba de una arbitrariedad del Estado acompañó a los vecinos en su reclamo mientras reclamaban soluciones a los cortes del servicio.

Maia Hirsch Abogada del CeProDH Tucumán

Jueves 1ro de noviembre de 2018 15:09

En la mañana de este miércoles la temperatura dentro del Concejo Deliberante subió más que afuera, desde temprano la sala de sesiones se encontraba rodeada de decenas de vecinos y usuarios de Canal 2 en reclamo por el servicio que fue cortado durante el fin de semana.

A pocos minutos de comenzada la sesión se realizó un cuarto intermedio donde varios de los presentes manifestaron su bronca frente al corte del servicio realizada por Canal 2 durante el fin de semana, que dejó a miles de familias sin acceso a la televisión e internet. La medida fue tomada por el empresario Camusso frente a la decisión del Intendente Palomares de desmantelar el medio en la ciudad frente a la evidente manifestación de opiniones opositoras del multimedio en el último período.

En medio de los reclamos y reproches a concejales peronistas y radicales, el trabajador de Zapla y concejal del PTS-FIT, Julio Mamani, destacó que la presencia de los usuarios respondía a un claro perjuicio contra ellos e instó a los demás concejales a brindarles una solución habiendo sido ellos quienes avasallaron el derecho a la libertad de prensa y de elección de los vecinos que contrataron el canal. Resaltando que “el problema fue haber permitido la injerencia del Concejo en medio de una denuncia que estaba siendo resuelta en un proceso judicial”.

Tras duras acusaciones de los vecinos que denunciaron la presencia de efectivos de la policía el día lunes al presentarse frente a la Municipalidad en reclamo por el servicio, se retomó la sesión. El concejal massista Fabián Rodríguez solicitó a los demás concejales que el expediente pasara a comisión para su estudio, haciendo una defensa exacerbada de requisitos legales que no daban respuesta alguna ante la situación reclamada por los vecinos.

Mamaní, por su parte, expresó que “ustedes mismos han escuchado la problemática que manifiestan los vecinos que hoy se acercaron, por eso voy a mocionar que se realice ahora el proyecto de ordenanza de derogación y pasemos a un cuarto intermedio por media hora. Yo me comprometo a hacer el proyecto de ordenanza y se ponga acá a votación señor Presidente, es moción”.

Ante los aplausos de los presentes, Rodriguez decidió retirar su posición, la cual fue sostenida por la oficialista Roxana García. La votación ubicó a Ruben Rivarola (h) del PJ nuevamente del lado de sus compañeros del Interbloque, Rodríguez y Dibi, a quienes había “traicionado” con su voto a favor del pedido del gobernador Morales y del Intendente Palomares que han realizado buenos negocios estas semanas con la publicación de las solicitadas en el diario de “la oposición” El Tribuno.

Finalmente fue el Presidente del Concejo, Genaro Vaca, que hizo uso del doble voto para dirimir la cuestión en favor de la UCR, y quien debió pasar a un nuevo cuarto intermedio frente al repudio de su gestión.

El fallo

Con un cronómetro más que sincronizado fue recibido entre gritos y aplausos el fallo del Juzgado Federal Nº 2, a cargo del Juez Federal Esteban E. Hansen, en la causa iniciada por Nortelevisa S.A. y Telesistema SRL contra la Municipalidad de Palpalá, que sentenció respecto a la medida cautelar presentada por Canal 2 semanas atrás contra la disposición del Juzgado de Faltas local que ordenó el retiro del tendido aéreo y/o subterráneo de la red por la cual brindaban el servicio.

Basándose en las disposiciones de la Ley Nacional 27.708, la cual fue desconocida por la Ordenanza Nº 1266 sancionada por el Concejo Deliberante y los Decretos Nº 1240 y 1241 del Intendente Palomares, advirtiendo “la incompetencia del Juzgado Administrativo de Faltas de la comuna de Palpalá para decidir como lo hizo, en tanto la autoridad de aplicación resulta ser el ENACOM”. Resolviendo hacer lugar a la medida judicial promovida contra el municipio y ordenando “suspender la ejecución de la resolución de fecha 28/09/2018 dictada por el Juzgado de Faltas de la Municipalidad de Palpalá en el marco del expediente (…) iniciado con motivo de la denuncia formulada por el Sr. Intendente de dicha comuna” , y que también se abstenga de realizar actos que impidan la prestación del servicio hasta que sea resuelta la cuestión de fondo.

Un importante revés para el intendente Palomares, quien había impulsado la ordenanza para eliminar el servicio de Canal 2 en Palpalá y habilitar un mercado cautivo para el otro multimedio de la provincia, con una editorial más favorable al gobierno, de Canal 4.