En la mañana de este jueves, los trabajadores de la empresa metalúrgica Impulsora Noroeste, realizaron un paro y corte de calle en reclamo por la falta de pago del salario hace cuatro quincenas.
Juan Rovere @juanroverepts
Viernes 3 de mayo de 2019 16:49
Son 15 trabajadores los afectados por la falta de pago de sus haberes, además del bono de 5 mil pesos, aguinaldo y vacaciones. Además, la empresa no actualizó los salarios de acuerdo al convenio suscripto por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de 2018 y no realizo los pagos de la obra social por lo que tanto los trabajadores como sus familiares están actualmente sin cobertura médica.
Si bien el conflicto tuvo en el día de ayer repercusión mediática por la acción determinada por los trabajadores, la irregularidad en el cumplimiento de las obligaciones patronales tiene varios años, sin que el gobierno provincial ni municipal hayan tomado intervención que garantice el cumplimiento de todos los derechos de los trabajadores.
Según anunciaron los trabajadores, mañana la medida continuaría en el interior de la fábrica, sin realizar tareas y a la espera de una respuesta desde el Ministerio de Trabajo a las presentaciones realizadas por el Secretario General de la UOM – Jujuy, Froilan Peloc.
Consultado por La Izquierda Diario, el concejal del PTS – Frente de Izquierda de la ciudad de Palpalá, Julio Mamaní indicó que “Es lamentable ver nuevamente cómo son los trabajadores los que terminan pagando los platos rotos. Los empresarios aprovechan las crisis para pedir subsidios y beneficios y aun así no se respetan los más mínimos derechos. La situación difícil de los trabajadores ya la denunciamos el año pasado en el Concejo y ni el intendente Palomares ni el gobierno provincial tomaron cartas en el asunto. El gobierno que no le pone un freno a los despidos, ahora no garantiza siquiera se cumpla con las obligaciones básicas y elementales: que se paguen salarios, aportes y obra social”.
Finalmente, el concejal, quien también es trabajador de Aceros Zapla y candidato a Intendente de la ciudad de Palpalá, señaló que “la conducción de la UOM, que dijo no tener motivos para adherirse al paro nacional el 30 de abril pasado, es parte responsable de dejar que pasen los cierres, despidos y suspensiones tanto en Jujuy como en todo el país. Hace menos de cuatro meses se perdieron 140 puestos de trabajo y por eso hay que rodear de solidaridad a los trabajadores de Impulsora para que no se pierdan más puestos de trabajo pero que se garanticen todos sus derechos. En este sentido insistiremos con la Ordenanza antidespidos como una herramienta para poner freno a los aprietes patronales”.