Los trabajadores despedidos antisindicalmente en Antofagasta llevan semanas peleando por su reincorporación. Pan y Rosas invita a sumarse a esta campaña y a fortalecer el fondo de solidaridad para dar un sustento económico a esta pelea.
Miércoles 11 de abril de 2018
Hace varias semanas, los trabajadores de la fábrica de explosivos Orica y del Ferrocarril del grupo Luksic en Antofagasta, se encuentran peleando por la reincorporación de los dirigentes y delegados sindicales que fueron despedidos de forma selectiva y antisindical por las empresas, como una represalia a los trabajadores que se organizan por transformar las condiciones laborales, contra la precariedad, los turnos rotativos y extenuantes y la seguridad en los puestos de trabajo.
Esta pelea por la reincorporación, ha requerido de la más amplia unidad entre trabajadores de distintos rubros, como ha sido con las y los profesores, quienes también viven inestabilidad laboral y han sido víctimas de despidos masivos y antisindicales. Así también, las y los estudiantes en distintos liceos y Universidades se han plegado a esta campaña, fortaleciendo la unidad entre trabajadores y estudiantes.
Los trabajadores del sindicato Orica han dado muestras de importantes movilizaciones, frente a las cuales la empresa ha estado completamente intransigente. Mientras, los trabajadores despedidos se encuentran sin sueldo, finiquito o posibilidad de conseguir otro trabajo, pues de lo contrario sería aceptar el despido arbitrario; la empresa sabe que esta situación es la principal forma de desgastar su lucha. Por esto, desde el sindicato Orica se está levantando un Fondo de solidaridad que permita rodear de solidaridad y dar un sustento económico a su lucha.
Desde la agrupación de mujeres y diversidad sexual, Pan y Rosas Teresa Flores, nos plegamos también a la campaña contra los despidos y por la reincorporación de los trabajadores, y buscamos ampliar y fortalecer la solidaridad. Creemos que la unidad del movimiento de mujeres con las y los trabajadores es fundamental para conquistar nuestras demandas y transformar las condiciones en que hoy vivimos. Y es que los empresarios, envalentonados con el Gobierno de Piñera, preparan golpes no solo para las y los sindicatos sino que para el conjunto de los sectores oprimidos, como hemos visto con la objeción de conciencia respecto a la Ley de aborto en 3 causales y con la postergación de la Ley de identidad de género.
Te invitamos a sumarte a esta campaña y a participar, este viernes 13 de abril, en la actividad solidaria que impulsamos desde Pan y Rosas, donde habrá música en vivo, poesía, micrófono abierto, comida y bebestibles, y el dinero recaudado irá directo al Fondo de solidaridad de los trabajadores. La actividad se realizará desde las 18:30 hrs. en Gaspar Cabrales 1477 (cercano a metro Toesca).
¡Familias en la calle, nunca más!