×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento de Mujeres. Pan y Rosas: exitoso Taller de Educación no sexista en la UA

Con gran éxito las compañeras de Pan y rosas, en conjunto con la agrupación Vencer realizaron un taller de educación no sexista, que fue la primera sesión de un ciclo de talleres.

Sábado 19 de mayo de 2018

En el marco de las movilizaciones en ascenso que exigen una educación no sexista y medidas eficientes para enfrentar los casos de acoso y violencia machista en las universidades, las agrupaciones Pan y Rosas y Vencer, llevaron adelante este taller de Educacion no sexista, donde expusieron Karla Peralta, vocera de Pan y rosas, junto con Nancy Lanzarini, estudiante de Pedagogía en Lenguaje y militante de Vencer.

Con la presencia de alrededor de cincuenta estudiantes se dio inicio a la jornada, que buscó problematizar sobre la educacion sexista en los liceos y universidades, explicar conceptos para entender la relación entre el capitalismo y el patriarcado, como una alianza que hace del machismo un problema estructural que se sustenta en los cimientos del sistema en el que vivimos. También se pudo ahondar en la historia de las mujeres, en su entrada al terreno laboral y educativo, además de algunas perspectivas de la organización sobre las movilizaciones y cómo es que conseguiremos las demandas de las mujeres y estudiantes.

Desde la Izquierda Diario conversamos con Nancy Lanzarini, quien nos explicó la relación entre capitalismo y patriarcado, nos comentó “ Es importante que las mujeres podamos reconocer a nuestros reales enemigos. En este sentido, la lucha debe apuntar toda sus fuerzas contra la derecha y los empresarios quienes mantienen este sistema de opresión y explotación, donde las mujeres son las más precarizadas. Por un lado tenemos al estado, que históricamente no se ha hecho cargo de parar la violencia que recibimos día a día y por otro lado la derecha en alianza con la iglesia , quienes han hecho todo lo posible por mantener la moral conservadora y la subordinación de las mujeres. A esto se suma un enemigo no menor, que es el autoritarismo en las universidades, que hoy es la principal traba para dar soluciones efectivas a los casos de violencia machista que hemos visto en las universidades. Por eso tenemos que luchar también por un co-gobierno triestamental, para que las autoridades no decidan por nosotros, y seamos estudiantes, docentes y funcionarios quienes decidamos ”. En la misma tónica recalcó la necesidad de apuntar las fuerzas del movimiento a conseguir un protocolo triestamental, independiente de las autoridades y de carácter resolutivo, con representantes electos democráticamente.

Por su parte, Karla Peralta nos comentó respecto a este taller que “ Es parte de un ciclo de talleres sobre género y sexualidades en el marco de un levantamiento histórico de las mujeres en contra de la violencia machista, por eso vemos muy necesario profundizar y problematizar sobre estos temas. Además, hoy nos encontramos en el segundo gobierno de Sebastián Piñera, quien desde los inicios de este nuevo periodo, ha demostrado su posición respecto al movimiento de mujeres, colocando de Ministra de la Mujer a Isabel Plá, una férrea opositora de nuestros derechos, que avala y sostiene este sistema que hoy nos mantiene en una posición de subordinación. En este escenario, es muy importante nos organicemos con la diversidad sexual y los trabajadores para hacerle frente a este gobierno de la derecha que nos viene atacando constantemente. Es por eso que les hago la invitación a organizarse junto a Pan y rosas, para que junto a la diversidad sexual, trabajadores y estudiantes para poder darle la fuerza necesaria a este movimiento de mujeres en ascenso. Para golpear este sistema, conquistar nuestras demandas y acabar con la violencia machista ”, finalmente la vocera de Pan y rosas invita a todos y todas a sumarse a las próximas sesiones del ciclo de talleres.