×
×
Red Internacional
lid bot

#8M DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. Pan y Rosas invitó a las trabajadoras de Mondelez a marchar este 8M

El jueves y viernes, una gran delegación de estudiantes y trabajadoras se acercaron a las puertas de Mondelez Pacheco y Victoria, a invitar a las trabajadoras a copar las calles este 8M.

Florencia Martínez Estudiante CBC Martínez | En Clave ROJA @flor_ailenn

Domingo 7 de marzo de 2021 09:21

Estudiantes, docentes, trabajadoras de la salud, precarizadas de apps y call center, fueron a las puertas de Mondelez con una invitación para inundar las calles este 8M.

“Hace años vinimos dando una gran pelea por el derecho al aborto, que conquistamos ese historico 29D. Pero nuestra lucha no terminó ahí, tenemos que seguir inundando las calles por Ursula y todas las pibas víctimas de femicidios. No puede ser que cada 23 horas matan a una de nosotras, pero al gobierno le parece más importante aumentar el presupuesto para tener más patrulleros en vez de invertir en más refugios o en un plan de subsidios para que las mujeres en situación de violencia puedan salir sin ninguna traba económica”, nos decía Agustina Teso, precarizada de call center y estudiante de la UTN.

En lo que va del 2021 hubo un femicidio cada 23 horas y a finales del 2020 una de cada cinco mujeres fue asesinada con un arma reglamentaria. La misma semana que a Ursula la mató un policía de la bonaerense que tenía 18 denuncias, Berni, Ministro de Seguridad de PBA, dijo que “la policía no tiene nada que ver” con los femicidios y Kicillof, gobernador de PBA, celebró el aumento de presupuesto a las fuerzas represivas en sus redes. Mientras tanto se siguen destinando $11 pesos por mujer, para combatir la violencia de género. ¿Hay plata para la policía, para las empresas y hasta el FMI, pero no para las mujeres?

Te puede interesar: Berni tiene 6000 policías de la Bonaerense denunciados por violencia de género

Stella Cabral, trabajadora de Mondelez planta Pacheco parte de la agrupación Bordó, agregaba: “Las trabajadoras de Mondelez no somos ajenas a la pelea contra la violencia machista. Cuando en la planta de Pacheco suspendieron a una compañera que denunció que el supervisor la acosaba, junto a nuestros compañeros paramos el turno noche en total repudio a esa medida de la patronal y logramos su reincorporación. Unos años después lo volvimos a hacer, en apoyo a una compañera que sufría violencia hace años. Fue una gran experiencia que demostró la fuerza que tenemos cuando nos unimos para pelear contra la violencia machista”.

Te puede interesar: #NoEstásSola: las trabajadoras de Mondelez/Kraft respondemos a la violencia machista

A medida que las trabajadoras salían de Mondelez, se encontraban con decenas de trabajadoras como ellas: madres que ya no pueden ni alzar a sus hijos por estar “rotas” de las fábricas; mujeres precarizadas que no llegan a fin de mes; docentes que son expuestas sin ningún protocolo serio contra la pandemia; personal de salud al que no se le garantizan vacunas contra el Covid.

Te puede interesar también: Este 8M con todas ellas, ¡a las calles!

Alberto Fernandez no tiene razón: el patriarcado no se terminó. Sigue intacto, con la complicidad del Estado y los gobiernos que no ponen en pie protocolos de emergencia contra la violencia machista. Por eso necesitamos salir a las calles, independientes de los gobiernos cómplices, exigiendo más presupuesto para enfrentar la violencia de género, usando la plata que ahora se destina al FMI. Pelear por trabajos dignos, contra la precarización laboral y los despidos, por el pase a planta permanente de las contratadas. Por guarderías en todos los lugares de trabajo y también de estudio. Contra el ajuste y por vivienda digna, que nos afecta más a nosotras, siendo el 70% de la población hacinada.

También podés leer: Este 8M marchamos desde Plaza de Mayo al Congreso