×
×
Red Internacional
lid bot

#LAHISTORIAESNUESTRA. Pan y Rosas llama a apoyar candidatura anticapitalista hacia la Constituyente

A pesar del falso discurso por la equidad de género y la protección de las mujeres que mantiene el gobierno de Miguel Ángel Mancera, todos los días desaparecen 3.5 mujeres y niñas en la Ciudad de México.

Marisol FN Agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas

Martes 3 de mayo de 2016

El acoso sexual en el trasporte, escuelas y centros de trabajo, el feminicidio, las redes de trata, la prostitución, los crímenes de odio y discriminación contra la diversidad sexo genérica, han sido una constante de los gobiernos del PRD en la ciudad.

La Ciudad de México se ha convertido en la ciudad de la precarización laboral y a las mujeres, como siempre, nos toca la peor parte. Tenemos los trabajos más precarios, caracterizados por la ausencia de prestaciones mínimas, el acoso sexual y laboral, la inestabilidad laboral y salarios insuficientes que no alcanzan para llegar a fin de mes. Además, lidiamos con lo insuficiente que es la licencia de maternidad y la precariedad de las estancias infantiles para nuestros hijos.

Los gobiernos de Miguel Ángel Mancera y sus antecesores han promovido este nocivo modelo laboral en sus instituciones. Y como si no fuera suficiente, cuando las mujeres trabajadoras se organizan y luchan contra la subcontratación y los despidos, este gobierno de “izquierda” las reprime y censura, como lo denuncian las compañeras trabajadoras del Inmujeres-CDMX y del Instituto de Educación Media Superior (IEMS).

Para luchar por nuestras vidas y derechos, urge que tengamos representantes políticos propios y que respondan a nuestros intereses como mujeres jóvenes y trabajadoras. Somos nosotras, las que vivimos a diario la violencia machista y las que hemos estado excluidas de las discusiones y la vida política de la ciudad.

En la Constituyente de la CDMX ¡que se oiga la voz de las mujeres!

Desde su fundación en 2008, la agrupación de mujeres Pan y Rosas ha luchado contra el feminicidio y la brutal violencia que azota a las mujeres en México. Durante años hemos denunciado que el principal responsable de esta violencia es el Estado y sus instituciones, que sientan las bases estructurales para que ésta se siga reproduciendo.

Hoy, buscamos llevar la lucha contra la violencia hacia las mujeres a la próxima Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Lo hacemos mediante la Plataforma Anticapitalista, la fórmula 5 de los candidatos independientes encabezada por nuestros compañeros de lucha: Sergio Méndez Moissen -profesor de la UNAM- y Sulem Estrada -maestra de secundaria.

Lanzamos una candidatura independiente porque no confiamos en los políticos del PRI, PAN y PRD, que durante años han sido cómplices de la violencia hacia las mujeres. Tampoco creemos que haya una alternativa real en el Morena o el resto de los partidos o candidatos que se presentan. Su trayectoria política nos muestra que responden a los intereses de los empresarios, otra clase que no es la nuestra.

Los candidatos anticapitalistas no tenemos ningún vínculo con los partidos al servicio de los empresarios. Por el contrario, queremos que en esta Constituyente antidemocrática se escuche la voz de las mujeres, la juventud, la comunidad sexogenérica y los trabajadores y que nuestras propuestas lleguen a millones. Como dijo Sulem Estrada en la movilización del #24A:

“Nuestra candidatura y diputación si llegamos a ganarla, estará puesta al servicio de arrancarle al Estado todos los derechos para las mujeres y la comunidad sexo genérica. De llevar su voz a la Constituyente. Vamos a defender con los dientes los derechos conquistados como el aborto y el matrimonio igualitario, pero vamos por más. Queremos ilegalizar el outsourcing, que las trabajadoras tengan sindicatos y todos los derechos laborales, que se acabe la desigualdad salarial y desde luego, seguiremos luchando contra el flagelo del feminicidio”.

Este 5 de junio vota “Anticapitalistas a la Constituyente”

Al servicio de la lucha de las mujeres por sus derechos y contra la violencia machista, ponemos la candidatura “Anticapitalistas a la Constituyente”. Porque consideramos una tarea de primer orden, que las mujeres tengamos una herramienta política propia y que defienda nuestros intereses de género y de clase.

Consideramos que nuestros derechos se conquistan en las calles y sin ninguna confianza en las instituciones. Seguiremos peleando en todos los ámbitos para defender los derechos conquistados y luchar por los que aún están pendientes como: el aborto libre, seguro y gratuito; nuestro derecho a un salario digno y el cese de la violencia machista que tiene su más brutal expresión en los feminicidios y los crímenes de odio.

La conquista de la diputación en la Constituyente sólo es un paso en el camino por acabar con este sistema de opresión y explotación, en donde unos cuantos parásitos se enriquecen a costa de la miseria de millones. Porque no le estamos pidiendo nada a nadie, exigimos lo que por derecho nos corresponde. Queremos nuestro derecho al pan y también a las rosas.

Desde la agrupación de mujeres Pan y Rosas, hacemos un llamado a todas las mujeres jóvenes, amas de casa y trabajadoras de la ciudad a hacerse parte activa de esta campaña.

Te invitamos a levantar Comités de Campaña en las escuelas, centros de trabajo y los barrios de la CDMX, en donde podamos discutir ideas y propuestas de cómo llevar adelante esta política y hacer que llegue a más personas.

¡Súmate a la campaña Anticapitalistas a la Constituyente! Este 5 de junio, vota por Sergio Méndez Moissen de la fórmula 5 de los candidatos independientes.