La agrupación Pan y Rosas realiza visita a la huelga de Minera Escondida para solidarizar con los trabajadores y en especial con las trabajadoras. Invitando al conjunto del sindicato a sumarse a la marcha que se realizara este 8 de marzo por el día de la mujer trabajadora.

Gaba La Izquierda Diario Antofagasta
Miércoles 1ro de marzo de 2017
El día domingo 26 de febrero, la agrupación Pan y Rosas Antofagasta junto a representantes del Sindicato nº1 de la empresa de explosivos Orica, del Sindicato ferroviario de embarcadores del FCAB, del Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación y del Directorio Comunal del Colegio de Profesores Antofagasta, nos hicimos presentes en Minera Escondida para brindar nuestra solidaridad con los trabajadores y trabajadoras en huelga.
Al llegar vimos la impresionante organización de los trabajadores y trabajadoras, levantando un campamento dotado de todo lo necesario para sostener una huelga de cientos de trabajadores y trabajadoras, donde construyeron un sitio equipado con toda la estructura y la amplificación necesaria para realizar sus asambleas y recrearse.
También organizaron su propio casino, de manera sistemática y metódica, que asegura la alimentación de todos los huelguistas. Esta tarea es desarrollada por mujeres operadoras de maquinaria, quienes nos relataron lo difícil que es tener a la familia lejos ya que muchas viven en otras ciudades, pero que están dispuestas a dar la pelea para que la empresa no les quite los beneficios que año tras año habían logrado conquistar. Señalando también que hay muchos prejuicios,una de las operadoras nos decía que existe la idea -impuesta sobre todo por la prensa tradicional y la empresa- de que se está luchando por bonos millonarios, cuando la razón de la huelga es la dignidad, porque le entregamos la vida al cerro mientras los que verdaderamente se enriquecen son los empresarios.
Luego de disfrutar de un almuerzo colectivo, se dio paso a una asamblea, donde participaron más de 300 trabajadores, espacio en el cual nuestra compañera estudiante y dirigenta de la agrupación, Karla Peralta junto con la compañera Patricia Romo, profesora y presidenta del CdP Antofagasta, discutieron la importancia de la unidad de los trabajadores para fortalecer las huelgas pero también para vencer al machismo y la violencia hacia la mujer. Junto con esto, hicieron una invitación a sumarse este 8 de marzo -día internacional de la mujer trabajadora- a la marcha que realizaremos en la ciudad, a las 19:30 horas, posterior a un acto a desarrollarse por las profesoras en el Teatro Municipal, confirmando la asistencia de una delegación de trabajadoras y trabajadores junto a sus familias.
Finalmente se llega a la coordinación de una gran marcha, este viernes 3 de marzo a las 18 horas en el puerto de Antofagasta, de unidad entre la huelga de Escondida y Molyb, porque como bien dirían los compañeros dirigentes de la industria y la minería, porque todos somos trabajadores y de una sola clase, la clase trabajadora.