×
×
Red Internacional
lid bot

Covid-19. Pandemia: confirmaron 27.319 casos y 706 muertes en las últimas 24 horas

El total de fallecidos en el país ya es de 90.986, mientras que son 4.326.101 los contagios registrados desde marzo del 2020.

Miércoles 23 de junio de 2021 17:11

Otras 706 personas murieron y 27.319 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 90.986 los fallecidos registrados y 4.326.101 los contagiados desde el inicio de la pandemia, según el informe diario del Ministerio de Salud. Los casos que todavía no recibieron el alta y por lo tanto están activos son 290.792.

Además hay 7.241 personas internadas en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 72,8 % en el país y del 70,9 % en el AMBA.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 9.105 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.862; en Catamarca, 343; en Chaco, 644; en Chubut, 283; en Corrientes, 435; en Córdoba, 3.960; en Entre Ríos, 635; en Formosa, 538; en Jujuy, 358; en La Pampa, 446; en La Rioja, 182; en Mendoza, 846; en Misiones, 181; en Neuquén, 360; en Río Negro, 325; en Salta, 705; en San Juan, 716; en San Luis, 354; en Santa Cruz, 134; en Santa Fe, 2.285; en Santiago del Estero, 497; Tierra del Fuego, 55; y en Tucumán, 1.770. Los números parecieran subir un poco respecto de la baja en la curva que se venía registrando en los últimos días, pero puede ser debido a desfasajes en la carga de datos por el fin de semana largo.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 115.714 testeos. El porcentaje de testeos positivos volvió a subir y ronda el 23,61 %, una cifra altísima y muy lejana del 10 % que recomienda la OMS para controlar la cadena de contagios. Hace meses que se desencadenó la segunda ola y todavía sigue sin haber una campaña de testeos masivos y rastreo de los casos estrechos que permita bajar ese número.

Los números de fallecidos siguen altísimos, de hecho este martes hubo un nuevo récord con 792 personas en un solo día. Mientras tanto, de un lado y del otro de la "grieta" juegan a la campaña electoral polemizando sobre las vacunas, pero ni el oficialismo ni la oposición de derecha quisieron discutir la necesidad de declarar de utilidad pública el laboratorio de Hugo Sigman, donde ya se produjo el principio activo de 100 millones de vacunas que se exportaron del país, a pesar de que el laboratorio AstraZeneca imcumplió el acuerdo con el Estado y recién hace algunas semanas empezó a entregar las dosis que le corresponden al país que, por cierto, estaban pagadas en gran medida por adelantado.