×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia Vespertina. Pandemia fuera de control y negociaciones secretas con las farmacéuticas

López Gatel informó que la pandemia está fuera de control, además se espera rebrote entre octubre del presente año y marzo del próximo. Mientras que los contagios y las muertes aumentan, las farmacéuticas marchan a paso redoblado para obtener ganancias extraordinarias, por parte de quien logre la primacía en liberar la vacuna para el mercado.

Viernes 25 de septiembre de 2020

Con 720 mil 858 contagios confirmados y 75 mil 844 defunciones confirmadas por Covid-19, 15 estados siguen reportando un riesgo alto, mientras 16 entidades se encuentran en riesgo moderado. Tan solo Campeche ha pasado a semáforo verde.

Jalisco y la Ciudad de México, experimentan una “meseta” de contagios, es decir, se mantiene estancada la presencia del virus en estas regiones.

López-Gatell señaló que se espera rebrote entre octubre del presente año y marzo de 2021. Agregó que según la OMS la pandemia está fuera de control en el mundo entero.

En este escenario incierto, las farmacéuticas marchan a paso redoblado en su afán de obtener las ganancias extraordinarias que cosecharían quienes logren llegar primero a liberar para el mercado la vacuna contra el covid-19.

Por su parte, el gobierno mexicano ha solicitado un acceso temprano para vacunas mediante COVAX, que aparenta ser un mecanismo solidario. Los países de ingresos altos, pagarán un precio alto, mientras que los países pobres las recibirán como donativos. Países como México, pagarán un precio moderado.

Esta aparente solidaridad se desvanece pues las adquisiciones se harán en el mercado, donde dominan los intereses privados de las farmacéuticas.

De la mano de Marcelo Ebrard, el mismo gobierno no sólo firmó el compromiso para adherirse a COVAX, sino también mantiene reuniones confidenciales con las farmacéuticas. Es decir, en la más pura lógica de los intereses privados, se realizan negociaciones de interés colectivo en la oscuridad. Pues el gobierno está empeñado en obtener las vacunas, como señaló López- Gatell, y las farmacéuticas en engordar sus bolsillos a costa de la salud de la población.

Por lo pronto, una de las medidas dispuestas para contener el contagio es el uso de cubrebocas, que por varios meses el subsecretario López-Gatell se negó a considerarla como una medida esencial.