En las últimas 24 h se registraron en la Ciudad de Buenos Aires tres fallecimientos nuevos por coronavirus y 155 contagios, en tanto que en el barrio bonaerense de San Jorge, en la localidad de Tigre, ya hay 110 casos.
Sábado 13 de junio de 2020 11:47
En la Ciudad de Buenos Aires tres personas fallecieron y 155 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en villas y asentamientos precarios. Así lo informó el Gobierno porteño en la mañana de este sábado. En total desde que comenzó la pandemia entonces son 5.976 las personas infectados y 62 las fallecidas.
En tanto, la situación en la provincia de Buenos Aires también es muy crítica. Las miradas están puestas en el Barrio San Jorge, que está ubicado en la localidad de Tigre, donde los casos por Covid positivo ya ascienden a 110. El barrio, al igual que pasó con Villa Azul (Quilmes) y otros como el barrio Jose Luis Cabezas (La Plata) se encuentra cerrado y militarizado por decisión del municipio, en manos de Julio Zamora, y el Ministro de Seguridad, Sergio Berni.
Podés leer: San Jorge: el show del helicóptero de Berni y los vecinos sin soluciones
Podés leer: San Jorge: el show del helicóptero de Berni y los vecinos sin soluciones
Los habitantes de villas y asentamientos precarios son uno de los sectores más golpeados por el avance de la pandemia por las pésimas condiciones en las que viven, como el hacinamiento y la falta de servicios básicos como el agua potable, desde hace décadas.
Según el Registro Nacional de Barrios Populares, hay en todo el país más de 4.400 barrios populares, de los cuales cerca de 1.000 están ubicados en el conurbano bonaerense. En ellos viven unas 5 millones de personas.
¿A que se llama barrio popular? Donde hay al menos 8 familias agrupadas o contiguas, donde más de la mitad de la población no cuenta con título de propiedad del suelo ni acceso regular a 2, o más, de los servicios básicos (red de agua corriente, red de energía eléctrica con medidor domiciliario y/o red cloacal).
Más de la mitad surgieron en la década de los 90 y casi 1/4 de ellos son posteriores a 2010. Una revelación de que durante los gobiernos kirchneristas el problema habitacional nunca se solucionó y bajo el macrismo, se agravó.
En todo el país, tras el récord de este viernes con 1.391 contagios de coronavirus registrados, el Gobierno informó este sábado a la mañana que hay 17 nuevas muertes en las últimas horas y un total de 802 víctimas fatales en el país. La cifra de personas infectadas escaló a 28.764.
Vale aclarar además que vienen subiendo también los casos de Covid positivo en fábricas y lugares de trabajo, donde la mayoría de las patronales se niegan a realizar test masivos, otorgar licencias médicas a quienes les corresponden, entre otras cosas. En esta situación se encuentran trabajadores ferroviarios, quienes tienen que lamentar el fallecimiento de dos de sus compañeros, trabajadores de la salud como el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora, donde murió un enfermera, y Hospital Oller Solano, de Quilmes, por solo nombrar algunos.
Te puede interesar: “Las vidas obreras importan”: críticas a Larreta y Kicillof por coronavirus en lugares de trabajo
Te puede interesar: “Las vidas obreras importan”: críticas a Larreta y Kicillof por coronavirus en lugares de trabajo