En la tarde del miércoles, artistas de todas las disciplinas, docentes, organizaciones de mujeres y estudiantes se convocaron durante la tarde para repudiar la censura ejercida por la administradora del Teatro Mitre, Silvia Pieruzzi, contra la obra Réquiem Inducido.
Andrea Gutiérrez Concejala (MC) del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy
Miércoles 10 de abril de 2019 20:27
En la tarde del miércoles, la esquina de Alvear y Lamadrid de la Capital jujeña, donde se ubica el Teatro Mitre, se tiñó de verde.
Pañuelazo y corte de calle fue la respuesta frente a la censura sobre la obra teatral Réquiem Inducido, ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro, por parte de la administradora del centenario teatro Silvia Pieruzzi, quien levantó la obra programada para el día 12 de abril en la Sala Martín Raúl Galán, argumentando que la misma podía "ofender al clero".
La Revuelta Teatro, Las Fuegas Colectiva Performática, Artistas independientes de diversas disciplinas junto a docentes, organizaciones de mujeres, estudiantiles y políticas concentraron en el edificio de la calle Alvear al 1009 para denunciar el oscurantismo de las autoridades del teatro que expresaron de manera unilateral la decisión de levantar la obra de teatro por abordar el debate sobre la legalización del aborto.
Silvia Pieruzzi es denunciada, además, por discriminación por trabajadores despedidos del Teatro por su administración, quienes aseguran que recibieron como agrumentación que "el teatro no es para negros".
Como si la censura explícita no bastara, desde el gobierno de Gerardo Morales y la administración del Mitre desplegaron un operativo inusitado con decenas de policías de infantería y vallas alrededor del Teatro.
Y, como ya es costumbre bajo el régimen policíaco de Morales, oficiales sin identificación alguna realizaban inteligencia filmando y fotografiando a artistas y activistas de forma impune y a plena luz.
#Pañuelazo contra la censura en el teatro Mitre de Jujuy pic.twitter.com/uVmlynC4K7
— PanyRosas Jujuy (@PanyRosasJujuy) 10 de abril de 2019
Los artistas que mediante un comunicado que contó con decenas de adhesiones de diversos sectores denunciaron la censura que funcionarios provinciales ejercen sobre sus producciones en el marco de una crisis que se expresa con ataques y ajustes, comandados por el FMI; donde el arte y la cultura son golpeados a través del desfinanciamiento de los organismos que regulan estas actividades y destruyendo puestos de trabajo relacionados al área.
Hoy llenamos de pañuelos verdes el Teatro Mitre de Jujuy. Basta de censuras @MoralesGerardo1 ! La comunidad artística y el movimiento de mujeres en la provincia vuelve a decir NO! Presentes con mis cras artistas y de @PanyRosas_Arg #AbortoLegalYa #SeparaciónIglesisYEstado pic.twitter.com/pVFCkZuIOu
— Natalia Morales (@NatuchaMorales) 10 de abril de 2019
El querer ocultar o callar las voces que ponen sobre la mesa un debate que llenó las calles con miles de jóvenes de la marea verde en todo el país, es una muestra más del oscurantismo que rige la Provincia en la que en nombre de “las dos vidas” desde el propio Ministerio de Salud, con el beneplácito del gobernador, se comandó la tortura de una niña de 12 años obligada a parir.