×
×
Red Internacional
lid bot

#NIUNAMENOS. Pañuelazo en Tigre ante un nuevo aniversario del primer Ni Una Menos

Las docentes de la Secretaría de Género y Diversidad de Tigre se concentraron para manifestarse con todas las medidas de resguardo social, a cinco años del #NiUnaMenos. También se exigió justicia por los femicidios de Luna Ortiz, Micaela Fernández, Tamara López, María Florencia Santa Cruz y por la aparición inmediata de Valeria López, joven desaparecida desde Enero en San Fernando.

Jueves 4 de junio de 2020 01:51

La convocatoria abierta se realizó desde el espacio de la Secretaría de Género y Diversidad del SUTEBA Tigre. Bajo el lema #NiUnaMenos, #LaDeudaEsConNosotras y #AbortoLegalYA se llevó adelante un pañuelazo frente al palacio municipal de Tigre en el marco de diversas acciones que se impulsan en todo el país en aniversario de aquel primer #NiUnaMenos que dio inicio a un nuevo momento para el movimiento de mujeres en Argentina y en todo el mundo.

Te puede interesar: Cinco años de la primera marcha Ni Una Menos

Roxana Martínez, docente de “La Marrón” expresó: “Hoy en este contexto de pandemia las docentes somos las que estamos en la primera línea repartiendo bolsones de alimento y exigiendo que alcance para todes y que sea de calidad. En nuestras comunidades educativas vemos como el hambre empieza a golpear, la desocupación aumenta, mientras la cuarentena obliga a muchas mujeres a convivir con situaciones de violencia machista a diario. A pesar de que aumentaron en un 40 % las llamadas de mujeres a la línea 144 denunciando violencia, seguimos sin medidas a la altura para evitar la muerte de mujeres en manos de la violencia machista. Hoy en Argentina, frente a la emergencia por violencia de género, no existe otra medida más que los miserables 11 pesos que el Gobierno Nacional destina al mes por mujer. Esta cifra aclara que las prioridades del Gobierno Nacional pasan por cumplir primero con los bonistas y el FMI y no con nosotras. Seguimos defendiendo el no pago a la deuda externa y la implementación de un impuesto a las grandes fortunas".

Fatima Zelaya, miembro de la Secretaría De Género y Diversidad de SUTEBA Tigre expresó: ”Las mujeres que hoy nos estamos manifestando en las redes, con ruidazos y algunas en las calles, somos las que estamos a cargo de nuestras familias, las esenciales en esta pandemia, somos mujeres las maestras que entregamos los alimentos a les niñes, somos mujeres las enfermeras que en Argentina encabezan al sector más contagiado por COVID-19. Son 11 millones los que pidieron cobrar esos 10 mil pesos y ni siquiera todos pudieron cobrarlo. Entre esos millones están los padres de nuestros niñes que hoy no están pudiendo llevar un plato de comida a la casa”.

Podès leer: Centro Medico Talar de Tigre en menos de una semana 16 trabajadores se contagiaron de Covid-19

Por eso en este nuevo aniversario de #NiunaMenos planteamos que la deuda es con nosotras, con todas las mujeres y nuestras familias, se necesitan verdaderos presupuestos para enfrentar la violencia machista, que se apruebe el proyecto por aborto legal de la campaña que ya bancamos en las calles, pero también creemos que es momento de unirnos junto a todos los sectores que empiezan a enfrentar esta crisis, como las jóvenes precarizadas, las enfermeras, las trabajadoras domésticas y las trabajadoras y trabajadores de Madygraf que reconvirtieron su producción para producir sanitizante de alcohol. Con todas ellas tenemos que construir un movimiento de mujeres de lucha, en las calles e independiente de los gobierno de turno y de todos los partidos clericales responsables de esta crisis.