×
×
Red Internacional
lid bot

ABORTO LEGAL Y LIBRE. Pañuelazo en la Universidad de Chile: "También nos preparamos para el 8A"

Este 8 de agosto se realizarán concentraciones en diversas embajadas argentinas en solidaridad con la lucha que las compañeras vienen dando, que mañana las enfrenta a la votación de la Ley de Aborto en el Senado. Las y los estudiantes también preparan aquellas convocatorias, y en el Campus Juan Gómez Milla de la Universidad de Chile se preparan ánimos con agitación de las y los estudiantes.

Martes 7 de agosto de 2018

Las 13.30 horas en el Campus JGM, es la hora donde se encuentran más compañeros y compañeras que saliendo de clases, van a pasar el rato a "Calama".

Hoy, a la vez que se disfrutaba del calor del sol de invierno, también eran partícipes de la agitación que un grupo de estudiantes preparó para este martes, como antesala a la gran movilización que se espera para mañana, a las 18 horas, afuera de la ex embajada de Argentina, actual consulado.

Al son de los instrumentos de batucada, comenzó la agitación por el Aborto Legal, Libre, Seguro y Gratuito. Javiera Rivas, estudiante de segundo año de Bachillerato, abrió las palabras anunciando que aquella concentración es "porque estamos calentando motores para mañana concentrarnos en la ex embajada de Argentina, considerando lucha de las compañeras al otro lado de la cordillera por conquistar el aborto libre, legal, seguro y gratuito, demanda que en Chile también nos debemos proponer conquistar".

Además, como parte del Centro de Estudiantes de Bachillerato y miembro también del Comité por el Aborto que allí levantaron, hizo un llamado a las y los estudiantes a "levantar organización de base, llamando asambleas, organizando comités, o como lo hacemos en Bachillerato donde hoy estamos votando paralizar mañana y asegurar la asistencia a la concentración en la ex embajada".

¡Aborto legal, en el hospital! ¡Libre y gratis!, eran los cánticos que se seguían escuchando. Dentro de la agitación, la estudiante Nancy López, concejera FECh de la Facultad de Filosofía y Humanidades, también se sus compañeros presentes en el lugar, haciendo énfasis en la dificultad de la aprobación de la Ley en el Senado argentino, por la organización de los sectores más conservadores.

"Esa organización también la hemos visto en Chile, con Ossandón y Kast, con sus pañuelos celestes contra el derecho al aborto. Es por eso que es necesario que todas y todos pongamos nuestras máximas fuerzas para solidarizar con la lucha de las compañeras en Argentina, pero también para fortalecer nuestra propia organización y movilización acá en Chile, para conquistar el aborto legal, libre, seguro y gratuito".

Además, la dirigente estudiantil remarcó la importancia de que "centros de estudiantes y federaciones se unan a esta lucha, a partir de nuestros organismos con los cuales durante estos años hemos sido capaces de organizar y movilizar en las calles a cientos de miles de estudiantes. Hoy día pongamos esta experiencia en práctica, esta vez para conquistar el derecho al aborto legal".

Junto a ambas compañeras estuvo presente Joseffe Cáceres, trabajadora del aseo y dirigente de las y los funcionarios del ex Pedagógico, universidad que se encuentra en una crisis financiera que tiene en precarias condiciones a los trabajadores, replicando una situación nacional que también se ha expresado con los miles de despidos estas últimas semanas a nivel nacional.

El llamado fue a organizarse y luchar, porque "la experiencia que en Argentina nos muestran cientos de miles de mujeres, en unidad con estudiantes como ustedes, y trabajadores como yo, nos demuestran que la marea verde es imparable".

Para cerrar el espacio de agitación, López dirigió unas últimas palabras a las y los compañeros, para volver a tomar el ejemplo de Argentina, esta vez en el sentido de que "fueron los mismos organismos que salieron a movilizarse los que también discutieron la ley de aborto que hoy necesitamos. Hoy la Federación tiene que ponerse a la cabeza de que todos los centros de estudiantes, cada asamblea de Facultad, cada asamblea de carrera, discuta qué Ley de Aborto necesitamos".