×
×
Red Internacional
lid bot

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Pañuelazo por el derecho a decidir en Ciudad Universitaria de la UNAM

Como parte de la campaña permanente por el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, se preparara una pañuelazo en Ciudad Universitaria de la UNAM. Asiste este viernes 17 de mayo, te esperamos en el corredor Filosofía-Derecho en punto de las 15 horas.

Joss Espinosa

Joss Espinosa @Joss_font

Lunes 13 de mayo de 2019

La marea verde se ha extendido como un tsunami por toda Latinoamérica y México no será la excepción. Como universitaries es necesario sumarnos a esta lucha, que implica la exigencia de educación sexual, anticonceptivos gratuitos y aborto seguro gratuito y libre para todo cuerpo gestante. Esto mediante la cancelación de la deuda externa y los impuesto progresivos a la grandes fortunas que puedan obtenerse recursos para ser invertidos en el sector salud para la construcción de hospitales y clínicas.

El pañuelazo que se realizará este viernes 17 de mayo será una parada para este propósito. Nos vemos en el corredor Filosofía-Derecho de Ciudad Universitaria de la UNAM, al sur de la Ciudad de México, en punto de las 15:00 horas.

No faltes.

En México, desde la llegada de MORENA al poder se habla de supuestas modificaciones trascendentales en la vida social y política. Sin embargo, la continuidad en los rasgos fundamentales opaca y cristaliza este discurso de la 4° transformación; la carestía de la vida, la violencia ascendente son algunos de los aspectos que siguen determinando la vida de millones de personas en todas las latitudes.

En un aspecto crucial se encuentra la sentida exigencia de miles de mujeres y hombres trans por el derecho a decidir sobre sus cuerpos. La demanda de aborto libre, seguro y gratuito no parece ser una prioridad en la agenda del gobierno federal. Debido a su ubicación indefinida y en muchas casos zigzagueante, condena a la clandestinidad, la cárcel y hasta la muerte a mujeres pobres y trabajadoras.

Quienes impulsamos la agrupación de mujeres Pan y Rosas comprendemos que la solución de ésta junto a otras demandas del movimiento de mujeres no puede esperarse por parte de la “buena voluntad” de los gobernantes y funcionarios. Mucho menos aceptamos la propuesta de someter a consulta los derechos de las mujeres o de la comunidad sexodiversa.

Consideramos que este mecanismo no tiene como fin resolver un problema de salud y DDHH de enorme gravedad, sino echar mano de un verdadero botín político para legitimar las instituciones así como la imagen del gobierno.

Confiamos en que solo nuestra fuerza organizada de manera independiente y en las calles puede arrancarle al estado las conquistas necesarias para enfrentar este problema. A más de 5 meses del "nuevo" gobierno, no podemos seguir esperando mientras cientos de mujeres en el interior de la república mueren por abortos clandestinos, al tiempo que no soportamos más la idea de que en las cárceles del país se encarcele a las mismas por su decisión de no querer ser madres.

La Iglesia, los empresarios y demás sectores conservadores como los agrupados en el Frente Nacional por la Familia han emprendido una campaña activa que es financiada con millones de pesos por mantener las condiciones en el oscurantismo más recalcitrante. Muestra de ello es la ley que se aprobó en Nuevo León que condena a la maternidad forzada a las mujeres.

Debemos de hacer efectiva la consigna de separación efectiva de la Iglesia y el Estado mediante la puesta en escena de nuestras fuerzas coordinadas.