Este 27 de septiembre en el Congreso habrá actividades y un pañuelazo, para conmemorar un nuevo aniversario del Día por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe.
Jueves 26 de septiembre de 2019 19:14
Este 27 de septiembre en las calles de todo el país y del mundo se oirá un grito unánime de aborto legal ya.
La Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito organizó charlas y debates. Para eso habrá dos carpas, en donde en dos bandas horarias se abarcarán temas relacionados con la interrupción legal del embarazo.
En la Carpa 1 a las 17 horas se abordará la legalización del aborto alrededor de niñas, niñxs y adolescentes, incluyendo discapacidad.
Luego a las 18 comenzará la pautada para hablar sobre el proyecto de ley, el debate parlamentario y el marco normativo.
Integrarán esta mesa Nelly Minyersky, Analía Mas y María Elena Barbagelata, las tres abogadas y redactoras del proyecto de legalización del aborto.
Para el enfoque parlamentario estará presente Myriam Bregman, candidata a diputada nacional en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda Unidad, Brenda Austin, diputada en su cargo de la Unión Cívica Radical y Victoria Donda también candidata a diputada nacional por el Frente de Todos.
En la Carpa 2 a las 17 horas la discusión sobre aborto estará ligada a la educación, en tanto a las 18 horas la mesa reunirá a periodistas y comunicadoras que abordarán el aborto desde ese aspecto. Entre ellas estarán Mariana Carbajal, Florencia Alcaraz, Estefanía Pozzo y la ilustradora Ro Ferrer.
Además habrá actividades de música, baile y fútbol y boxeo feminista.
Finalmente a las 19.30 se hará un pañuelazo para cerrar la jornada en vísperas de un nuevo aniversario por el Día por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe.
Este día será muy importante ya que en pocas semanas serán las elecciones y quedará conformado un nuevo Congreso. La marea verde, motorizada básicamente por las pibas más jóvenes, debe reconocer en propios y ajenos a quienes les quieren cambiar el discurso y las prioridades. Ninguna pelea será posible si finalmente volvemos a sentar en los lugares de poder a los mismos que nos vienen negando los derechos más elementales.
En ese sentido sostenemos que Myriam Bregman, del PTS en el Frente de Izquierda Unidad tiene que estar, porque será la voz de las mujeres, los trabajadores y la juventud, poniendo su banca a disposición de estas luchas frente a los tiempos de más ajuste que sin dudas llegarán de la mano del Frente de Todos.