×
×
Red Internacional
lid bot

IGLESIA CATÓLICA. Papa Francisco anuncia cambios ante la crisis de la Iglesia Chilena

Las reuniones del Papa junto a los Obispos Chilenos, culminaron con la renuncia de estos últimos a sus cargos, una muestra de los intentos por sostener a una Iglesia Chilena en profunda crisis. Todo esto en un contexto de lucha del movimiento feminista en el país.

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez Concejala Antofagasta por el Partido de trabajadores Revolucionarios, Médico del Hospital Regional de Antofagasta y parte de la Agrupación de Trabajadores de Salud "Abran Paso"

Domingo 20 de mayo de 2018

Una gran renovación que viene en camino, es lo que se puede concluir luego de la semana de visitas del Episcopado Chileno a su jefe en el Vaticano. Y es que el llamado del Papa Francisco a los Obispos Chilenos, no sólo ha provocado revuelo a nivel nacional, si no que ha sido seguido a fondo por parte de los medios internacionales, principalmente en donde se han revelado casos de abusos sexuales y encubrimiento de la iglesia, como en Boston (Estados Unidos) o Irlanda.

Te podría interesar: Obispos renuncian en medio de fuerte crisis de la Iglesia por casos de abusos.

Al término de las reuniones con el Papa, los obispos chilenos presentaron en conjunto, una carta poniendo sus cargos a disposición, como muestra de arrepentimiento por sus errores y dando a entender que quieren “ayudar” al pontífice con el proceso de cambio en la Iglesia Chilena envuelta en una profunda crisis, que tuvo su punto álgido con el viaje de Francisco al país, visita que terminó en un rotundo fracaso y que propició el llamado del Papa a las principales figuras del sacerdocio chileno.

Antes que resolver los abusos, una imagen que limpiar

A pesar de estas muestras de cambio, en ningún momento se nota un ánimo de llegar a la responsabilidad penal de abusadores y encubridores, más allá del pago por penitencia que deberán “sufrir” los sacerdotes, hecho que se hace más grave aún, con lo revelado en la carta reservada del Papa a los Obispos chilenos, en donde se evidenciaría la destrucción de documentos comprometedores por parte del episcopado chileno, obstruyendo y dificultando lo que podrían ser futuras investigaciones de los delitos cometidos por parte del sacerdocio.

Separación Efectiva de Iglesia y Estado

Está profunda crisis de la Iglesia Chilena, deja más que clara, la necesidad de una separación efectiva del Estado e Iglesia, y que esta última deje de intervenir y ser parte de las discusiones de todos los movimientos sociales en los cuales la clase trabajadora, las mujeres y la juventud están llevando procesos de lucha. Que la Iglesia deje de intervenir en contra del aborto en 3 causales con su objeción de conciencia en todas las instituciones de salud de las que es parte, y también en la lucha por conseguir un aborto libre, seguro y gratuito. Así como también, deje de intervenir en la lucha por conseguir una educación gratuita y de calidad no sexista ni heteronormativa, manteniendo colegios con educación segregada, y que en muchos casos siguen manteniendo la lógica machista similar a la del tradicional Instituto Nacional. ¡FUERA LAS IGLESIAS DE NUESTRAS ESCUELAS, DE NUESTROS HOSPITALES Y DE NUESTRAS DECISIONES!