La presidenta del Senado y el presidente de la Cámara de Diputados difundieron una foto como parte del anuncio de un aumento salarial para los empleados y empleadas del Poder Legislativo. Una interna que avanza a cielo abierto mientras todo el oficialismo garantizar el ajuste del FMI.
Jueves 7 de abril de 2022 17:53
Una imagen dice más que mil palabras. Sergio Massa y Cristina Kirchner se lo tomaron bien en serio. Por eso este jueves volvieron a fotografiarse juntos. Fue la segunda vez en menos de una semana. El pasado sábado, al cumplirse 40 años del desembarco argentino en Malvinas, habían participado juntos de un homenaje a ex veteranos de aquella guerra.
Te puede interesar: Cristina en un acto por Malvinas habló de soberanía días después de haberse reunido con el embajador yanqui
Te puede interesar: Cristina en un acto por Malvinas habló de soberanía días después de haberse reunido con el embajador yanqui
Este jueves la ocasión fue otra. El anuncio de un aumento de salarios para empleados y empleadas del Poder Legislativo de la nación. El mismo regirá desde abril y es por un monto de $ 20.000.
En la foto, siempre sonrientes, se ve a Massa y Cristina Kirchner junto a Norberto Di Próspero, secretario general de la Asociación de Personal Legislativo (APL), y a María Luz Alonso, secretaria Administrativa del Senado.
El monto, en este caso, no será sumado a las ya abultadas dietas de legisladores y legisladoras. No está demás recordar que un senador nacional puede cobrar más de $ 300 mil, una cifra que equivale al actual salario mínimo multiplicado por 9 aproximadamente.
Esta decisión también verse como parte de las tensiones que recorren al oficialismo, donde el kirchnerismo viene planteado oralmente la necesidad de tomar medidas más urgentes contra la caída del nivel de vida. Esto, sin embargo, no pasa por el momento de las palabras. Las organizaciones cercanas a este sector mueven un dedo para ese objetivo.
La foto es un mensaje más en una interna que se despliega a cielo abierto en el marco de un acuerdo dentro del oficialismo: garantizar el ajuste acordado con el FMI. Más allá de los choques entre el llamado “albertismo” y el kirchnerismo, todos comparten ese marco.
Si bien el kirchnerismo lo rechazó verbalmente y con los votos en el Congreso, no opuso ninguna fuerte movilización en las calles, como aquellas convocadas por el Frente de Izquierda junto a cientos de organizaciones. Ahora, presentando con un discurso de izquierda lo que es otro acto de subordinación nacional, impulsa un proyecto de blanqueo a evasores cuya única finalidad es pagarle al organismo internacional.
El acercamiento entre kirchnerismo y massismo viene siendo evidente al interior de la interna oficialista. Hace menos de una quincena tuvieron lugar elecciones en el peronismo bonaerense. Allí, en varios distritos, hubo alianza. La que alcanzó más resonancia fue la que se celebró en San Isidro, que llevó como candidato al Pato Galmarini, ex funcionario menemista y suegro de Massa.
No hace mucho tiempo, apenas un poco más de un lustro, La Cámpora marchaba cantando “no pasa nada, todos los traidores se van con Massa”. La pregunta de millón ahora es ¿dónde están los traidores? ¿y con quién se van?