El gobernador de Mendoza volvió a defender la utilización del cuestionado método. Mientras organizaciones socioambientales de todo el mundo rechazan el fracking, para Cornejo son "opiniones infundadas".
Viernes 18 de agosto de 2017 19:07
El gobernador de Mendoza participó de un acto por los 78 años de la Universidad Nacional de Cuyo, donde se refirió a la polémica por la autorización para la utilización de fracking en el sur provincial.
Luego de que la vice gobernadora dijera que el gobierno defenderá "con uñas y dientes" la utilización del fracking en la provincia, Cornejo aseguró que "Vamos a sacar una resolución específica que la teníamos pensada pero si es exitosa la exploración la vamos a hacer".
Cornejo declaró que "las presunciones, por los estudios geológicos, es que hay abundante petróleo porque es la misma cuenca de Vaca Muerta", y adelantó que la utilización del fracking en la provincia haría llegar inversiones por más de mil millones de dólares.
Decenas de organizaciones políticas y socioambientales rechazaron la utilización del método de la fractura hidraúlica, conocida como fracking, y denunciaron las faltas de controles y estudios sobre los impactos ambientales que producirán este tipo de explotaciones en el sur provincial. Las organizaciones denuncian que en los documentos presentados por la Secretaría de Ambiente no había explicación alguna sobre los productos químicos que se utilizarían, ni sobre los 2500 metros cúbicos de agua por pozo que se utilizarían, justamente en una provincia en crisis hídrica.
Pese a las críticas, amparos y hasta denuncias presentadas, el gobernador desestimó los reclamos, calificando de "mentiras" las denuncias y asegurando que "es politiquería y opiniones infundadas de gente que ’le parece’ que esto contamina".
"Mi Gobierno prioriza el interés general y en ese sentido si esto da buenos resultados repercutirá en crecimiento económico y en actividades económicas que creen valor, que creen empleo, que aumenten la productividad", culminó el gobernador, dejando en claro que buscarán avanzar en nuevas explotaciones con este método.