El ministro de Economía, Axel Kicillof, cruzó ayer a las estimaciones de las consultoras privadas sobre la inflación. En su opinión, “va a andar por el 15 por ciento”.
Esteban Mercatante @EMercatante
Viernes 22 de mayo de 2015
Fotomontaje: Vierja Ph // Enfoque Rojo
El ministro de Economía, Axel Kicillof, se embarcó ayer en una nueva polémica con economistas privados, al asegurar que la inflación se ubicaría este año en torno del 15 por ciento, mientras que las consultoras privadas estiman entre 24 y 30 por ciento.
En declaraciones a radio la Red, Kicillof afirmó que el aumento de precios “estaría ahora entre el 18 y el 20 por ciento”, y estimó que “va a andar por el 15 por ciento”.
El ministro opinó que “la hiperinflación que anunciaban el año pasado no sólo no ocurrió, sino que hasta la estadística más cretina que puede haber, reconoce que cayó más de 10 puntos” en relación al año pasado, expresó el ministro. En este marco, evaluó que “felizmente cinco gremios importantísimos han cerrado paritarias en el torno del 27 por ciento”.
Kicillof resaltó que hay “una desaceleración muy fuerte de los precios”, que adjudicó a “algunos factores argentinos y otros internacionales”. Entre estos factores hay uno que el ministro prefirió no mencionar, que es el fuerte parate de la economía. Acá hay otra diferencia entre las mediciones oficiales y numerosos estudios privados, que observan un fuerte deterioro de la actividad económica.
Pero aún con la ralentización de los precios que efectivamente se observa, estos están lejos de las previsiones que hace el ministro. Pero para varias de las consultoras privadas que hacen sus relevamientos propios, el incremento de los precios está por encima, con estimaciones que van del 24 al 30 por ciento. De acuerdo con el índice que publican diputados de la oposición, en base al promedio de estimaciones de las consultoras, la inflación anual estaría en el 29 por ciento, con un parcial en abril del 2.01.
El director de la consultora M&S, Rodolfo Santángelo, comentó ayer a la agencia DyN que de acuerdo a la medición de la consultora, el incremento anual de precios se ubica en el 30,5 por ciento en los últimos 12 meses, casi el doble de lo que estima el ministro de Economía.
“Lo nuestro no es una estimación. Es una medición rigurosa de 400 productos que hacemos todas las semanas desde hace 12 años”, explicó Santángelo, que es socio de Melconian, referente económico del PRO.
El economista coincidió con Kicillof en que el ritmo de incremento de los precios bajó unos 10 puntos desde el año pasado. “Tienen razón, pero no bajó desde 30, bajó desde 42 por ciento", afirmó. Según sus mediciones se observa que “desde abril del año pasado la inflación mensual es del 2 por ciento y moneditas. Es un relojito”.
Un informe de la consultora de Miguel Bein afirma que “en abril, el Relevamiento de Precios Minoristas del Estudio Bein (RPM) registró una suba de 1,6 por ciento mensual, 0,4 puntos porcentuales menor a la de un año atrás”. Para la consultora del referente económico del gobernador Daniel Scioli en los primeros cuatro meses el acumulado es del 7,1 por ciento con “una variación interanual de 24,5 por ciento, 6,1 puntos porcentuales por debajo del 31,6 con que cerró el 2014”.