×
×
Red Internacional
lid bot

Estudiantil. Para enfrentar la represión: ¡Disolución de las Fuerzas Especiales de Carabineros, ahora!

¡Vamos por la unidad de les estudiantes y mujeres con las y los trabajadores!

Catalina Parra

Catalina Parra Militante de Pan y Rosas y el Partido de Trabajadores Revolucionarios

Jueves 17 de enero de 2019

El primer año de Gobierno de Piñera estuvo marcado por la farsa de los "tiempos mejores", que nunca llegaron y por los cuestionamientos a la derecha y su Gobierno. El asesinato de Camilo Catrillanca, no fue indiferente para nadie y que además le abrió una importante crisis al Gobierno.

Sin embargo, Piñera tiene sus objetivos claros, y quiere afianzarse por medio de ataques a las y los trabajadores: preparan una reforma laboral antisindical, una reforma previsional y una tributaria.

En el ámbito educativo la ley de Admisión Justa viene a profundizar el acceso restringido a liceos de calidad, mientras las crisis al interior de los planteles universitarios con cierres de universidades debido al lucro de los empresarios como es la crisis de la Iberoamericana o la Universidad del Pacífico continúan.

Piñera profundizará aún más la crisis de la educación pública y el Pedagógico no está por fuera de esto, con una acreditación deficiente y la administración del Rector Jaime Espinosa, quien mantiene un déficit al interior de la Universidad de cerca de 8 mil millones de pesos.

Es necesario que en este nuevo año nos organicemos para que la crisis no caiga en los hombros de estudiantes, trabajadores y profesores y que el Estado se haga responsable de la crisis del Pedagógico y de la educación pública.

¡Por la desmilitarización del Wallmapu y la disolución de FF.EE. y el conjunto de Carabineros!

Para acabar con la represión debemos levantar la demanda por la desmilitarización de las tierras ancestrales, ya que la intervención del Estado chileno solo ha protegido la propiedad de los grandes terratenientes y las forestales. Por esto estamos por la desmilitarización inmediata del Wallmapu, la restitución de las tierras vía expropiación de los grandes empresarios y el derecho a la autodeterminación del Pueblo Mapuche.

A su vez es necesario disolver también las Fuerzas Especiales, el escuadrón de Carabineros especializado y utilizado para reprimir a como dé lugar el derecho democrático a la manifestación. Estas Fuerzas Especiales no solo atacan a quienes luchamos, sino también a diversas manifestaciones artísticas callejeras y a las hinchadas deportivas, criminalizando principalmente a sectores de la juventud trabajadora y el pueblo pobre. Esto lo planteamos en el marco de que solo hay una forma de terminar efectivamente con la represión: La disolución de la policía, una institución irreformable que solo opera para reprimir a jóvenes, trabajadores y pobres, y por la conquista de una sociedad de ruptura con el capitalismo, libre de explotación, opresión y miseria.

Con esta perspectiva, por un 2019 donde enfrentemos la represión, nos propongamos hacerle frente a Piñera, es que te invitamos a construir una gran fuerza estudiantil de las y los trabajadores, que no solo luche por las demandas educacionales, sino una corriente anticapitalista que se proponga superar esta sociedad.