La declaración pertenece a Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo, quién aclaró que la pandemia podría durar “largo tiempo”, y que no existen "soluciones mágicas".
Lunes 3 de agosto de 2020 18:20
"La pandemia es una crisis sanitaria que ocurre solo una vez por siglo y sus efectos se dejarán sentir en las décadas que vienen" desarrolló el máximo responsable del organismo. Dio cuenta de que “Muchos países que creyeron que ya habían pasado lo peor se están ahora enfrentando a nuevos brotes; algunos que resultaron menos afectados en las primeras semanas están ahora viendo el aumento de casos y muertos, mientras que otros que tenían grandes brotes han logrado controlarlos”
“Los ensayos clínicos nos dan esperanza, pero esto no significa necesariamente que obtengamos una vacuna eficaz (…). Todos esperamos tener un número de vacunas eficaces que puedan evitar que la gente se contagie”, aseguró.
El mensaje de Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, hacía referencia a que el enfoque con el que se tiene que abordar este problema de salud pública tiene que ser el control de la pandemia y no la erradicación de la enfermedad.
Te puede interesar:[Especial] Cinco claves sobre cómo avanza la investigación de las vacunas para coronavirus
Más allá de las particularidades de cada país, y de los rebrotes, Ghebreyesus recordó que sigue siendo un punto central el que “No tenemos una bala de plata para enfrentar la pandemia”. Las afirmaciones del especialista llegan en momentos en que los muertos alrededor del mundo ya superan los 680.000 y, más allá de varios avances en las investigaciones de posibles vacunas, aún no existen certezas de que estas lleguen a ser exitosas. También existen dudas sobre su distribución y disponibilidad en los distintos países.
Entre otras declaraciones el director de la OMS transmitió que se realizarán estudios en Wuhan buscando determinar el origen del virus.