×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Laborales. Para la juventud trabajadora, el reparto de utilidades es un derecho a recuperar

La juventud que se incorpora al mercado laboral lo hace en la gran mayoría de los casos sin derechos laborales elementales, para muchos jóvenes precarizados el reparto de utilidades es algo muy lejano.

Miércoles 26 de mayo de 2021

Al igual que otros derechos laborales como las vacaciones o el aguinaldo, el reparto de utilidades es un derecho que se conquistó con fuertes luchas obreras, huelgas y paros. El empresariado tuvo que ceder en su momento a que se estipulara por ley que todas las empresas deberán repartir las utilidades generadas entre sus trabajadores.

Las ganancias que produce una empresa son producto del trabajo colectivo de todos sus empleados, operativos y administrativos. Lo mínimo que debería garantizarse es que las utilidades sean repartidas como lo marca la ley, no obstante, los empresarios emplean cualquier recurso para evitar este reparto, desde no declarar fehacientemente las utilidades en sus estados financieros, hasta argumentar dificultades de todo tipo de cara a sus trabajadores que justificarían el impago de este derecho.

Por otro lado, la juventud vive cada vez más un mercado laboral inestable, flexible y sin derechos elementales, es decir que la precarización laboral es lo común entre los trabajos para los jóvenes. Por ello hablar de reparto de utilidades, pareciera algo muy lejano en la vida de la mayoría de la juventud que trabaja en call centers, restaurantes de comida rápida o tiendas departamentales.

El reparto de utilidades es un derecho que hay que recuperar a través de la organización y la lucha, para ello es necesario poner en pie sindicatos democráticos, clasistas y combativos; así como recuperar aquellos que ya existen de las manos de las burocracias que los dirigen.

Los socialistas estamos por que el conjunto de la riqueza que producimos los trabajadores sea utilizada para satisfacer las necesidades sociales, terminar con la explotación del trabajo que realizan los capitalistas que se apropian de la ganancia que genera lo producido. Sin embargo, estamos en primera línea de la organización y la lucha para recuperar cualquier derecho, como la estabilidad en el empleo, el pago de horas extras, el derecho a vacaciones pagadas o el reparto de utilidades. Nunca nos han regalado nada, la salida es la organización política de la clase trabajadora.

A continuación, te contamos que es el reparto de utilidades y como debiera ser ejercido por los trabajadores.

En el "Manual Laboral y Fiscal sobre la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas 2021", la dependencia federal destaca que la participación de utilidades es un derecho de los trabajadores que establece el artículo 123°, apartado A, de la Constitución.

Por tanto, todos los trabajadores que presten a una persona física o moral un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario, tienen derecho a participar en las utilidades de las empresas donde laboran.

Las empresas obligadas a repartir utilidades son todas aquellas de producción o distribución de bienes o servicios de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y, en general, todas las personas físicas o morales que tengan trabajadores a su servicio.
Todos los trabajadores que presten a una persona física o moral un trabajo personal subordinado, cualquiera que sea el acto que le dé origen mediante el pago de un salario, tienen derecho a participar en las utilidades de las empresas donde laboran.

En México está establecido que los trabajadores participarán en 10 por ciento de las utilidades de las empresas en las que presten sus servicios, porcentaje que se aplicará sobre la renta gravable determinada según lo dispuesto en la Ley del Impuesto sobre la Renta.

En el caso de los trabajadores que laboran para una empresa (persona moral) se debe entregar antes del 30 de mayo, mientras que los trabajadores que lo hacen para una persona física (patrón) la deberán recibir antes del 29 de junio.

Si tu patrón se niega a llevar adelante el reparto de utilidades, te invitamos a que nos contactes y envíes una denuncia a la red de diarios de La Izquierda Diario, no permitamos más abusos de las empresas sobre los trabajadores.