El yate de Insaurralde, el rincón del vago Milei, la bota del FMI, los 30 mil desaparecidos presentes y las intervenciones de Myriam que más impactaron en el primer debate.
Lunes 2 de octubre de 2023 11:56

1. Bregman: "Milei no es un león, es un gatito mimoso del poder económico"
Myriam pidió una réplica tras la intervención de Milei en el tema Economía. Su definición explotó en redes sociales y ya es graffiti en algunas paredes.
2. La única que habló del yate de Insaurralde
En su presentación, Myriam dijo que “hoy vas a escuchar hacer promesas de campaña, incluso pelearse. Pero están juntos en el escándalo de Chocolate en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires; mientras hambrean al pueblo se van en sus yates de lujo a pasear por Europa”.
3. Cachetada al negacionismo: “Fueron 30 mil y fue un genocidio”
Milei había hecho una indignante negación del genocidio y los 30 mil desaparecidos, repitiendo el discurso de la derecha militar. La única que le contestó, en su cierre, fue Myriam.
“Vamos con la izquierda en todo el país, en las calles y en el Congreso. Y algo más. Fueron 30 mil y fue un genocidio”.
4. "¿Usted niega el patriarcado por ignorancia o por machismo?"
En su pregunta a Milei, Myriam mostró con cifras la desigualdad y brecha salarial entre hombres y mujeres, y le hizo una pregunta a Javier Milei que también atravesó la pantalla.
5. Massa se quedó sin vender el pescado del “mal menor”
Massa hizo la chicana esperable y Myriam Bregman se la puso en el ángulo: "es el momento de decir basta de dejar de pensar todo el tiempo tengo que votar a este porque es menos malo que el otro y empezar a tener convicciones, principios, valores".
6. Milei estudiando socialismo de “El Rincón del vago”
Milei tiró la esperable chicana de “la historia del comunismo”, queriendo meter a las y los trotskistas en la misma bolsa que los regímenes que nos persiguieron. Myriam le puso los puntos. “Yo no sé si eso te lo dictó Macri o el Rincón del vago. Le quiero hablar a la juventud, porqué inventan estas cosas porque él tiene que ocultar que defiende a ultranza a un sistema capitalista donde el 30% de la comida que se produce se tira, mientras los pibes y las pibas se mueren de hambre. En cambio, yo soy socialista, defiendo otra cosa: defiendo que todos los de la economía se puedan planificar en función de las necesidades sociales y no de un puñado de ricos que son los que vos defendés.”
7. "No hay soberanía posible con la bota del FMI"
En otro de los cruces fuertes del debate, durante el bloque de economía, Myriam Bregman cuestionó a Sergio Massa por haber garantizado el acuerdo con el FMI en el Congreso.
8. "Massa llama a conformar gobierno al represor Gerardo Morales"
En su intervención en el bloque de Derechos Humanos, Bregman le marcó a Massa su alianza con el gobernador de Juntos que viene de reprimir al pueblo jujeño para imponer una reforma constitucional autoritaria, pero además le propone un cargo si gana. “Que Sergio Massa dijo que si gana va a sumar al represor de Morales a su gobierno. Eso es gravísimo… porque a la derecha se la enfrenta siempre o crece”.
9. Ni sometidos ni cómplices
La intervención de Myriam Bregman en el bloque económico del debate presidencial denunció las consecuencias de los gobiernos de Juntos y el Frente de Todos, y las ideas menemistas de Milei. Y remarcó una de las ideas fuertes de la campaña de la izquierda. “Nosotros no somos ni sometidos ni cómplices, somos la única fuerza política independiente del poder económico. Por eso tenemos un programa integral para que la crisis no la pague el pueblo trabajador”.
10. Con las docentes, contra los privatizadores y la joda de Insaurralde
Myriam defendió la educación pública, la ESI y a la docencia contra los ataques de la derecha pero también de Massa. “Si la educación sigue en pie, es gracias al esfuerzo cotidiano de la docencia, donde la mayoría son mujeres. Tenemos derecho a una educación pública, gratuita y de calidad. Porque aca Bullrich viene y ataca a la docencia. Sergio Massa hace poco les dijo a las docentes que se acabó la joda. ¿Joda? Joda la de sus funcionarios que se van en un yate a Europa a tomar champagne”.