Por su parte, las principales provincias del país afirman que no cuentan con ese dinero y dicen que sería “complicado” pagarle un bono a los empleados estatales.
Diego Iung @IungDiego
Lunes 3 de octubre de 2016 10:25
Mientras mantienen la tregua y continúa el ajuste, el triunvirato que conduce la CGT ha salido a negociar con el gobierno y el Ministro de Trabajo Jorge Triaca ciertas medidas en función de buscar contener el descontento creciente ante el deterioro de las condiciones de vida.
Desde la UIA, José Urtubey (hermano del gobernador salteño) admitió que la posibilidad “le parece bien como concepto” aunque, remarcó, “dependerá de cada sector y cada empresa en particular” y que “puede ser una salida positiva, pero no se puede generalizar en todos los sectores”.
Con estas definiciones sigue la tónica de los dichos del Ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, quién además de esto agregó que podría hacerse una exención del pago del impuesto a las ganancias para el pago del medio aguinaldo pero con un determinado techo. El mismo, según algunas fuentes, sería de $ 45.000.
Si en la posición de la UIA ya se resalta el cinismo de quienes están amasando enormes ganancias con este Gobierno poniendo límites a la posibilidad de un bono, los Gobiernos de las principales provincias del país, directamente negaron la posibilidad de hacer frente a este pago a los trabajadores de sus respectivas provincias y municipios.
Estos Gobiernos provinciales, de los cuales muchos responden directa o indirectamente al oficialismo nacional, salieron a afirmar que sus cajas están agotadas.
En lo que coinciden tanto empresarios como gobernadores es en descartar una reapertura de paritarias. Para esto vienen contando con la tregua de la conducción cegetista, dispuesta a descartar todos los reclamos de los trabajadores, con el anuncio de paro que no para de postergarse, mientras crecen los índices de pobreza alcanzando a un tercio de la población y para fin de año se espera una pérdida del salario real de los trabajadores de entre un 5 y 10 %.