El Gobierno y el macrismo quieren callar los planteos de la izquierda frente a la crisis y la creciente organización de la clase trabajadora. Pero nuestra red de diarios llega a millones de personas y vamos por más con un nuevo proyecto multimedia. Sumate de forma urgente para que nuestra voz sea cada vez más fuerte ante la emergencia que atraviesan Argentina y el mundo.

Fernando Scolnik @FernandoScolnik
Jueves 19 de marzo de 2020 08:52
La imagen fue clara: este miércoles por la noche, al finalizar la reunión de Alberto Fernández con los referentes de los bloques parlamentarios, Nicolas del Caño y Romina del Plá fueron excluidos de forma escandalosa de la conferencia de prensa encabezada por Sergio Massa.
El ex candidato a presidente de la izquierda fue categórico: “Quieren impedir que se escuche la voz de la izquierda en medio de esta crisis histórica, porque no les gusta escuchar el planteo de que se deben prohibir los despidos y que la salud privada y los laboratorios deben ser nacionalizados para que se integren en un plan centralizado para combatir la pandemia del coronavirus”. También quieren impedir que se conozca el planteo de la izquierda de que es criminal seguir pagando la deuda o no imponer impuestos extraordinarios a los banqueros y grandes grupos capitalistas, para que esos recursos sean destinados a la salud pública, así como reconvertir empresas para ponerlas a producir todo lo que hace falta frente a la crisis.
Pero no podrán callar nuestra voz. La Izquierda Diario, como parte de nuestra red internacional en 12 países y 8 idiomas, recibe millones de visitas por mes.
En las últimas jornadas, cada día más de 100.000 personas, según datos de Google Analytics, ingresan a nuestra página de Argentina, a lo cual se suman millones de visitas de nuestros diarios de América Latina, Estados Unidos y Europa.
Porque al igual que en nuestro país, en todos lados hace falta una voz clara, obrera y socialista, por otra salida a la crisis, y los mejores ejemplos de lucha y organización los podés encontrar en nuestra red internacional.
Nuestros lectores encuentran en La Izquierda Diario un planteo por otra salida frente a la crisis, pero también las voces y las luchas que muchos medios ocultan y que son la punta de lanza para construir una fuerza social que haga que ese programa se haga realidad. Solo en nuestro medio podés enterarte de que al calor de la crisis están creciendo la lucha, la organización y la solidaridad de la clase trabajadora.
Te puede interesar: La clase obrera ante el coronavirus: crecen la lucha, la organización y la solidaridad
Te puede interesar: La clase obrera ante el coronavirus: crecen la lucha, la organización y la solidaridad
Ningún otro medio quiere contarte hasta el final los ejemplos de decenas y cientos de empresas de todo el país donde hay protestas porque el presidente les pidió todos estos días que se queden en sus casas pero la realidad es que millones estuvieron obligados a viajar en transporte público y trabajar sin condiciones de salubridad.
Pero más aún. En La Izquierda Diario podés encontrar algo mucho más profundo: los mejores ejemplos que indican que la clase trabajadora puede dar otra salida a la crisis. Mientras la decadencia de la salud pública y la infraestructura del país avanzó en las últimas décadas con el desfinanciamiento de todos los gobiernos, hay trabajadores docentes de Mendoza o de Rosario que ya han comenzado a fabricar alcohol en gel ante la escasez de este producto esencial frente a la crisis. Son un gran ejemplo de que lejos de confiar en el Gobierno y su plan de aislamiento y militarización, tenemos que tomar la crisis en nuestras manos.
También está el caso de trabajadoras textiles de Neuquén agrupadas en una cooperativa que ya empiezan a organizarse para la producción de barbijos.
Para que seamos cada vez más difundiendo, denunciando y organizándonos, hemos puesto a disposición el siguiente número de Whatsapp para todos y todas los que quieren usar La Izquierda Diario que hacer escuchar su voz:
Se viene La Izquierda Diario Multimedia
La crisis histórica que atravesamos lo exige todo. Por eso estamos orgullosos de las millones de visitas que recibe La Izquierda Diario, pero tenemos que ir por mucho más para construir una poderosa voz que plantee otra salida a la crisis y sea también una herramienta de organización para los trabajadores, las mujeres y la juventud.
Te puede interesar: [Especial coronavirus] Entrevistas con corresponsales en Brasil, Francia, EE. UU. y el Estado español
Te puede interesar: [Especial coronavirus] Entrevistas con corresponsales en Brasil, Francia, EE. UU. y el Estado español
Por eso en pocos días más se viene La Izquierda Diario Multimedia. Con programas en vivo, on demand, podcast y conexiones con todo el mundo para estar las 24 hs conectados y organizados.
Que no nos callen. Ayudamos a potenciar este proyecto y acercanos tus denuncias para que sean conocidas por millones y sumate a difundir cada una de nuestras notas y videos que ellos quieren ocultar.

Fernando Scolnik
Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.