×
×
Red Internacional
lid bot

#ABORTOLEGALYA. Para que no mueran las mujeres: aborto legal en México y en todo el mundo

Ahora mismo en Argentina se está discutiendo en la Cámara de Diputados una ley que legaliza la interrupción del embarazo hasta la semana 14, la votación dependerá de las discusiones que ahí se den, pero fundamentalmente de la movilización en las calles.

Laura Aparicio

Laura Aparicio Pan y Rosas México

Jueves 14 de junio de 2018

Las cientos de miles de mujeres y trabajadores que se movilizan hoy en Argentina son un ejemplo de lucha para nosotros.

Porque a las mujeres nunca nos han regalado nada, todo lo hemos conquistado luchando en las calles, y qué mejor cuando se cuenta con diputados obreros y socialistas que verdaderamente representan nuestros intereses en esos espacios de los que somos excluidos, como es el caso de los diputados del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, único bloque en el que todos los diputados están a favor de la legalización del aborto.

La ilegalidad del aborto no significa que no se realice, sino que se lleva a cabo en medio de la clandestinidad, en clínicas insalubres o en su propia casa y con prácticas riesgosas… Esto lo vive la mayoría de las mujeres, a diferencia de una pequeña minoría que puede abortar en clínicas privadas o salir del país a interrumpir el embarazo.

Son las mujeres trabajadoras, indígenas, pobres y estudiantes quienes padecen esta situación. Históricamente el cuerpo de las mujeres ha sido territorio de guerra, para el capitalismo -en alianza con el patriarcado- nuestro cuerpo es reproductor de la fuerza de trabajo, incluso contra nuestra voluntad, poniendo en riesgo nuestra vida.

En México existen más de 50 millones de personas en situación de pobreza y la gran mayoría son mujeres y niños, quienes representan la mano de obra barata y son vulnerables ante las redes de trata.

Quienes defienden el aborto ilegal, están defendiendo la clandestinidad, dicen defender la vida pero no les interesan las miles de mujeres que mueren cada año en esta situación y tampoco les interesa la vida de los niños después de nacidos. Es hipócrita hablar de la vida cuando empujan al grueso de las mujeres a la muerte.

La legalización del aborto significa una opción segura para que las mujeres decidamos qué hacer con nuestro cuerpo, no significa el aumento de su práctica. Por eso exigimos educación sexual para decidir, anticonceptivos gratuitos para no abortar, y aborto libre, seguro y gratuito para no morir.

Pero la conquista de este derecho esencial para las mujeres sólo se puede lograr a través de la movilización en las calles y con la solidaridad más amplia de todos los sectores de trabajadores y los sectores oprimidos también por el capital.

La organización y unidad de las luchas es fundamental para la arrancarle al Estado todas nuestras reivindicaciones. Hombres y mujeres de la clase obrera somos esclavos de este sistema que nos explota hasta la muerte, mismo que nos divide e imprime los mayores atrasos en nuestra subjetividad.

Por eso hoy más que nunca debemos estar unidos para triunfar y liberarnos de todos esos atrasos que nos impiden avanzar a una sociedad libre de explotación y opresión.

Este es un día histórico para Argentina por la importante lucha que están dando en las calles. La marea verde recorre todo el país latinoamericano y queremos que arrase en todo el mundo, que barra con las reaccionarias leyes que nos condenan a las mujeres pobres a morir en clínicas clandestinas.

En México necesitamos un amplio movimiento de mujeres que pelee por el aborto legal, seguro y gratuito en todo el país, pero para que esto suceda, tenemos que organizarnos y construirlo, sigamos el ejemplo que nos está dando Argentina, organicémonos desde los centros de trabajo y de estudio y tomemos las calles.

Te puede interesar: Para que no dejemos de estudiar: aborto legal ya también en México


Laura Aparicio

Agrupación de Mujeres Pan y Rosas México

X