×
×
Red Internacional
lid bot

Insólito. Paraguay prohibió materiales con "ideología de género" en las escuelas

Mediante una resolución del Ministerio de Educación y Ciencias firmada por el actual ministro, Enrique Riera, se prohíbe el uso de todos los materiales didácticos, impresos y digitales, que aborden pedagógicamente la ideología de género en las escuelas de Paraguay.

Miércoles 11 de octubre de 2017

El hecho, que finalizó con la prohibición de distribuir el material, tuvo su origen cuando organizaciones pro vida y pro familia, que en Paraguay tienen un peso específico para nada despreciable, exigieron la interpelación de Riera, señalándolo como responsable de posibilitar dicha distribución.

Como respuesta a esta avanzada de los grupos conservadores y religiosos el gobierno acaba de firmar la prohibición de materiales que incluyan "ideología de género" en las escuelas:

En momentos en donde a nivel mundial el movimiento de mujeres intenta visibilizar las desigualdades y violencias a las que deben enfrentarse, el ministro de Educación no encontró mejor argumento para su defensa que declarar que: “Les puedo decir, firmar papeles [contra la ideología de género], puedo quemar con ustedes los libros en la plaza”. De esta manera Riera no solo dejaba en claro su absoluta afinidad con los grupos pro-vida y pro-familia sino que reivindicaba la "técnica" empleada bajo la dictadura militar de incinerar libros que no representan "sus valores".

Quemar libros y eliminar la posibilidad de que los niños accedan a la educación en materia de género tiene no solo a futuro, sino en el presente inmediato consecuencias muy serias.

Basta con mencionar que en Paraguay un promedio de dos niñas de entre 10 y 14 años dan a luz cada día. La mayoría de estas jóvenes quedan embarazadas producto de una violación. Es importante señalar que en este país el aborto no punible está solo autorizado en el caso que corra peligro la vida de la mujer embarazada. Sin contar con el alto índice de mortalidad materna dada por la baja edad de las niñas y por los abortos practicados en la clandestinidad.

Paraguay es un país donde la injerencia de la iglesia Católica no se oculta, de hecho su Carta Magna dice que: “La familia es el fundamento de la sociedad. Se garantizará su protección integral. Esta incluye a la unión estable del hombre y de la mujer, a los hijos y a la comunidad”.

El mismo Papa Francisco se refirió a las “teorías de género”, a las cuales definía como una “colonización ideológica”, comparándolas con las doctrinas impuestas por el nazismo y el fascismo italiano.

Impedir que en las escuelas se pueda hablar de género, diversidad sexual y educación sexual es cerrar la posibilidad de educar varones y mujeres conscientes de su cuerpo. Partiendo de esto es difícil que puedan entonces luchar por los derechos que se les niega.