El 25 de marzo centenares de estudiantes se reunieron en frente del liceo Bergson de París para protestar contra la violencia policial hacia los estudiantes secundarios.
Martes 29 de marzo de 2016
Un día después de la jornada de lucha estudiantil del 24 de marzo, centenares de estudiantes se concentraron nuevamente frente al establecimiento escolar ubicado en el barrio 19 de París: alumnos venidos de otros establecimientos, estudiantes del Henri Bergson y los padres del alumno.
La manifestación tenía como objetivo protestar contra la violencia policial cometida enfrente de esa escuela el día anterior a propósito de un bloqueo en contra de la Ley de reforma laboral.
“No somos animales”. Con estas palabras expresó un estudiante del colegio Henri Bergson su indignación por la violenta represión ejercida el día anterior a la mañana frente al establecimiento.
Otro estudiante explicaba que “el ambiente era tranquilo en comparación a otros bloqueos que se habían hecho antes, había sólo huevos y harina, pero no era contra los polis. De golpe agarraron a un estudiante que estaba tranquilo en una esquina, escuchando música y discutiendo con sus compañeros. No nos gustó, pero no tuvimos tiempo de reaccionar que ya se habían lanzado sobre nosotros con una violencia que no se había visto jamás”
Según un estudiante de segundo año, la escena que aparece en el video que se viralizó en Internet no es más que una pequeña muestra de lo que ellos vivieron.
“No nos dejaron filmar con nuestros celulares, tan pronto como nos poníamos a filmar, venían y nos amenazaban, nos decían que si no parábamos nos iban a llevar detrás del camión de la policía que estaba estacionado allí y que nos iban a pegar, violar, matar.”
Al día siguiente de la escena de violencia policial y el escándalo generado por la difusión del video en Internet y en los medios, el subjefe de la policía se desplazó hacia la escuela para “dar explicaciones” delante de los estudiantes.
Pero algunos no estaban de acuerdo: “si ellos quieren venir a hablar con nosotros, que vengan acá, en las puertas de la escuela. Nosotros estamos acá para protestar contra lo que pasó”.
Algunos minutos más tarde los secundarios y otros estudiantes del movimiento autonomista llegaron y propusieron hacer una manifestación. Desconfiados al principio, alrededor de 400 alumnos partieron finalmente en caravana, pero una gruesa parte se volvió en el momento en que una minoría se dirigía a la comisaría. “No es lo que queríamos hacer, sólo queríamos denunciar lo que había pasado ayer, mostrar a la prensa la manera como nos trató la policía”.
Reunidos de nuevo frente a la escuela, algunos alumnos aceptaron la proposición de la dirección de hacer una Asamblea General adentro del establecimiento. Estudiantes venidos de otros establecimientos fueron bloqueados en la entrada e impedidos de mostrar su solidaridad con los alumnos de Bergson.
Pero unas simple rejas no nos impedirán continuar solidarizándonos con Adán y con todas las otras víctimas de la violencia policial. Ni su represión nos impedirá luchar hasta el fin contra la ley de reforma laboral y la destrucción de nuestro futuro.
Autor: Nathan Bolet, estudiante secundario de Paris.
Traducción: Mathias Flammenman

Révolution Permanente
Francia