En conferencia de prensa los ministros Triaca (h) y Esteban Bullrich, anunciaron que se llegó a acuerdo con los gremios, aunque estos aun no firmaron la propuesta. Negociaciones trabadas en las provincias.
Jueves 25 de febrero de 2016 21:05
Imagen: Todo Noticias
Esteban Bullrich anunció que el acuerdo significa que, a partir del 1° de Febrero, el salario mínimo en toda la Argentina va a ser de $7800 y a partir de 1° de julio, de $8500.
En la conferencia el gobierno intentó justificar sus idas y vueltas durante la negociación paritaria recurriendo el argumento ya esgrimido de que hubo un “error de interpretación”.
El gobierno nacional informó que este acuerdo implica el aumento del monto que el Estado nacional aporta a las provincias por el Fondo Nacional del Incentivo Docente. Van a ser $910 por docente hasta julio, y a partir de esa fecha, se elvará a $1200.
El gobierno informó que los gremios lo tienen que poner a consideración de sus organizaciones esta propuesta. Esto lo había señalado antes, durante la jornada, Roberto Baradel, dirigente de Suteba.
En la conferencia de prensa el gobierno no pudo contestar a las preguntas de los periodistas si podía garantizar el inicio de clases.
Más allá de este acuerdo en muchas provincias sigue abierta la negociación salarial y podrían no iniciar las clases el próximo lunes. Como informó La Izquierda Diario más temprano, en Córdoba, Santa Fe y Mendoza no hay acuerdo con los gobiernos de esas provincias y hay medidas de fuerzas ya definidas.
Noticia en desarrollo.