El paro nacional será el lunes 5 con movilización a las 11:30 desde el Congreso Nacional para marchar al Ministerio de Educación en Palacio Pizzurno.
Viernes 2 de marzo de 2018 13:09

El lunes y martes próximos se hará efectivo el paro nacional docente en rechazo de los míseros ofrecimientos paritarios. Reproducimos el comunicado emitido por la agrupación Marrón docente miembro de Suteba
En los sindicatos recuperados donde está la izquierda como en La Matanza y Ensenada se votó exigencia al FUD y la Ctera de continuidad del plan de lucha con paros y movilizaciones, y en algunos casos como Suteba Tigre se planteó con paros escalonados, y con nuevas asambleas y movilizaciones.
En el inicio de las sesiones legislativas desde Mauricio Macri, Vidal pasando por Rodríguez Larreta, todos salieron a cruzar a los docentes.
Ante los magros ofrecimientos de paritarias los sindicatos y la Ctera están convocando a un gran paro nacional docente de 48 horas para el 5 y 6
de marzo y adherir al paro internacional de Mujeres el 8.
Por su parte el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, adelantó que se descontará el presentismo a los docentes que realicen paro la semana próxima, una decisión que, dijo ”ya fue discutida durante el 2017 y que está avalada judicialmente”.
Dos estrategias para luchar
En los plenarios y asambleas de base de los sindicatos se vio claramente dos estrategias para enfrentar el plan de ajuste del Gobierno. La celeste de Baradel y Sonia Alesso pretendían votar solo el 5 y 6 y no darle continuidad preocupados por confrontar en las elecciones del 2019, que pesando en que triunfe la lucha docente.
En Quilmes, la agrupación Azul y Blanca, orientada por el PCR, optó por alinearse con la burocracia Celeste. Y con debate dentro de la izquierda en los Suteba recuperados, donde la Lista Marrón que jugó un rol destacado planteando que para confrontar con la celeste, no sirve una política que lleve a paros indefinidos porque desgasta la relación con la sociedad.
En La Matanza, donde se desarrolló la asamblea más importante de la provincia con más de 400 docentes se dio un intenso debate político con la lista celeste donde finalmente se votó a propuesta de la agrupación Marrón la moción de exigencia al FUD de continuidad del plan de lucha con paros y movilizaciones derrotando la política de la agrupación de Baradel que no quería la continuidad del plan de lucha.
La agrupación Marrón propuso cómo prepararse para derrotar la política del Gobierno porque se puede ganar, planteando la necesidad un plan de lucha para poder aguantar el tiempo que sea necesario, tratando de golpear fuerte al gobierno con paros escalonados y movilizaciones.
Donde al mismo tiempo se tiene que lograr que la comunidad esté del lado de los docentes y que así se puede ganar porque Vidal no podrá aguantar más que los docentes.
Así fue como se votó y resolvió una exigencia al FUD y a la Ctera de continuidad, y en lugares como en Suteba Tigre y Ensenada se resolvió esta continuidad con la modalidad de paros escalonados, continuando con un paro el 12 de Marzo día que las escuelas secundarias comienzan las clases y movilizaciones, y con nuevas asambleas para definir.
Para el día 7 de marzo se planteó y votó realizar reuniones, actividades y
asambleas en las escuelas, junto a las familias como parte de la jornada de lucha.
Desde la Lista Marrón llamamos a tomar con todo el paro en nuestras manos, que el 5 y 6 sea una gran huelga un verdadero “parazo” contra las políticas de ajuste del Gobierno Nacional y los gobiernos provinciales, y nos movilicemos por miles.