×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Paritaria docente en CABA, sin bono y sin asambleas

El día lunes 21 de diciembre, distintos gremios de la CABA participaron de una reunión convocada por el Ministerio de Educación de la Ciudad, por la primer Mesa Salarial y Laboral docente. Desde los congresales de la Corriente 9 de Abril en la Multicolor de UTE y desde la directiva de Ademys, reclamaron por un bono de fin de año equivalente a un doble aguinaldo, aumento de emergencia y asambleas por escuela para decidir.

Julieta Azcárate

Julieta Azcárate Docente. Redacción de La Izquierda Diario CABA

Miércoles 23 de diciembre de 2015

En el día de ayer se reunió, sin aviso previo a los docentes, la primer mesa paritaria de los docentes de la Ciudad de Buenos Aires. Luego de diferentes reuniones de la mesa paritaria en Provincia de Buenos Aires y Nación, el gobierno de la Ciudad comenzó su negociación con los docentes que ya vienen afectados por salarios a la baja y la creciente inflación que estos dos últimos meses licuó los salarios.

Al respecto, Alicia Navarro Palacios, secretaria de Derechos Humanos de Ademys, declaró: “A pocos días de asumir la presidencia, este gobierno viene queriendo hacer que la crisis la paguemos los trabajadores, estableciendo por medio de decretos de necesidad y urgencia (DNU) medidas que afectan a nuestro bolsillo y que implican de hecho una devaluación y ataque al salario, como el fin del cepo al dólar, el tarifazo anunciado para enero, hasta los despidos en Cresta Roja, Siderca, la “revisión” de miles de contratos del sector público, y tantos otros sectores que están peleando por su reincorporación y que las familias no se queden en la calle. A nosotros los docentes, el gobierno no sólo nos sigue descontando el impuesto al salario, contrariamente a su promesa de campaña, sino que nos liquidaron de forma desastrosa los aguinaldos, debiéndonos mucha plata a muchos docentes. Frente a esto, seguimos reclamando la recomposición salarial urgente, junto a otros reclamos que afectan a los docentes que sufren la precarización laboral, el atraso en el pago de sus salarios, los descuentos injustificados; a su vez que también seguimos reclamando a este gobierno la falta de vacantes que hace que miles de chicos se queden sin poder ir a la escuela”.

Sobre la reunión paritaria y las condiciones de trabajo, Federico Puy, congresal de la lista Marrón en UTE, agregó: “Como congresales por la oposición en UTE, exigimos que la conducción del sindicato llame a que se realicen asambleas por escuelas y un plenario de delegados con mandato de base. La conducción se junta con el gobierno sin avisarnos. Creemos que es realmente urgente que desde la docencia nos preparemos para enfrentar el ajuste del gobierno de Macri, y nos organicemos en todas las escuelas para estar dispuestos a pelear por un salario igual a la canasta familiar indexado por la inflación, con una cláusula gatillo que se dispare según la medición de la inflación real. Por esto denunciamos que el gobierno quiere darnos un aumento “puente” miserable en enero, como hizo a principios de este año, en lugar de reabrir la paritaria de este año que ya está totalmente desfasada, y otorgar el justo bono de fin de año equivalente a un doble aguinaldo, un aumento de emergencia y la recomposición del básico a partir del 1 de enero. Con un aumento de todo al básico sin sumas en negro”.

Cabe destacar que, tanto miembros de la Comisión Directiva de Ademys como los Congresales por la Lista Marrón en la Multicolor de UTE, participaron en el día de ayer de la marcha en reclamo del bono de fin de año y contra las medidas de Macri, junto a sectores combativos de trabajadores, organizaciones de izquierda y referentes, junto con el ex candidato a presidente Nicolás del Caño del Frente de Izquierda, siempre presente en las luchas de los trabajadores. Por este camino de la organización y lucha, impulsan reuniones y asambleas en las escuelas para que los docentes decidan cómo enfrentar a este gobierno e imponerle sus reclamos.


Julieta Azcárate

Nació en Buenos Aires en 1982. Militante del PTS, licenciada en Sociología y docente.

X