Crece la tensión entre Ucrania y Rusia, en medio de una tregua cuestionada y estancada. La Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania exigió a Rusia que retire a sus militares del territorio ucraniano y cese el apoyo a las milicias separatistas prorrusas. Rusia advierte sobre la presencia de militares norteamericanos en Ucrania.
Miércoles 22 de abril de 2015
Fotografía: EFE Anastasia Vlasova
El parlamento de Ucrania aprobó una declaración de "rechazo a la agresión militar de Rusia", con los votos de 259 diputados, 33 más de los requeridos por el reglamento del Legislativo.
La Rada exigió asimismo que Rusia castigue a los culpables de "planear, preparar y perpetrar la agresión contra Ucrania, así como de cometer crímenes de guerra y contra la humanidad".
En caso contrario, advierte la declaración, Ucrania se reserva el derecho de solicitar al Tribunal Penal Internacional que investigue "la situación creada por la agresión militar de la Federación Rusa contra Ucrania que se prolonga desde el 20 de febrero de 2014".
La vicepresidenta de la Rada, Oksana Syroid, destacó que el texto aprobado por los diputados permitirá al Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania "tramitar de manera oficial las demandas contra el país agresor".
Moscú ha negado de manera reiterada la presencia de soldados rusos en las regiones orientales de Ucrania.
Los diputados ucranianos llamaron a la comunidad internacional a endurecer las sanciones contra Rusia, "como país agresor", y a acelerar la ayuda financiera y el suministro de armamento a Kiev.
Esta semana comenzaron maniobras militares conjuntas entre las tropas de Ucrania y Estados Unidos, en las que también participan efectivos del Reino Unido, Canadá y Polonia.
El presidente ucraniano, Poroshenko, se desplazó al polígono militar de Yavorovski, situado en la región occidental de Lvov, limítrofe con Polonia, para visitar a los soldados participantes en los ejercicios "Fearless Guardian-2015".
Explicó que el destacamento de casi 300 paracaidistas estadounidenses de la 173ª Brigada que llegó a Ucrania la pasada semana adiestrará durante seis meses a cerca de un millar de efectivos de la Guardia Nacional.
Esto provocó el aumento de las tensiones con Rusia. Desde el Kremlin dijeron que la presencia de tropas norteamericanas podía " desestabilizar la situación".
La tensión en la línea de separación en el este ha ido en aumento durante los últimos días con acusaciones de violación de la tregua por ambas partes, especialmente en la zona del aeropuerto de Donetsk y en la estratégica localidad de Shirókino, en el mar de Azov.
Según el último informe de la ONU, más de 6.000 personas, entre civiles y combatientes, han muerto en el este de Ucrania en el año transcurrido desde el comienzo del conflicto.
Fuente: La Izquierda Diario/Agencias