×
×
Red Internacional
lid bot

DIRECCIÓN DE GÉNERO Y VIOLENCIA FAMILIAR. Paro activo de Fortalecimiento Familiar de Tigre: “Sin respuesta, se profundiza la lucha”

La dirección esta a cargo de proteger los derechos de niñes, adolescentes vulnerables y a mujeres sobrevivientes de la violencia machista. Llevan meses reclamando, el intendente Zamora no da respuesta.

Kevin Wright

Kevin Wright @kevouv

Viernes 1ro de noviembre de 2019 22:17

“La Dirección General de Fortalecimiento Familiar hemos decidido en asamblea a partir del día de la fecha iniciar un paro activo y permanente hasta que se brinde respuesta a nuestras demandas”, comienza la carta dirigida al reelecto intendente por el Frente de Todos, Julio Zamora, quién heredó el municipio de Massa en el 2013. Los principales puntos del reclamo son la precarización laboral y el maltrato en el ámbito de trabajo.

La medida de fuerza fue convocada por CICOP (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires). “Por la falta de cargos y sobrecarga de tareas; por la violencia hacia lxs trabajadorxs en el ámbito laboral; por las dilaciones en el tiempo de restitución de cargos”, reclaman y exigen la “remoción del cargo del Lic. Victor Molina (actual director de Infancia) por falta de idoneidad, por los hechos de violencia laboral, violencia simbólica y por el incumplimiento a sus deberes como funcionario público. Demandamos la implementación de un sumario administrativo”.

Gracias a las medidas de fuerza, cerca de las 21 horas de hoy, fueron convocadas para una reunión con el secretario general del municipio, Lauria, para el día lunes a las 16 horas. Aún así, sostienen la lucha y convocan una asamblea de trabajadores y trabajadoras de la CICOP para el mismo día.

Julio Zamora en las últimas elecciones

Otra muestra de la política de Zamora es que desde el 2018 se encuentra sin cargo directivo la Dirección de Políticas de Género y Violencia Familiar. La guardia de Fortalecimiento Familiar atiende un “promedio mensual de 690 niñes y haciendo horas extras con un total de 13 profesionales, atienden alrededor de 9.972 (es decir 767 por cada une) niñes y adolescentes con derechos vulnerados gravemente”.

Hace tres semanas desocupados cortaban la Ruta 197 reclamando al municipio aumento de la ayuda alimentaria en los comedores, ayuda para la vivienda y mayor asistencia en los centros de salud. Gracias a esta acción fueron atendidos después de varias horas logrando una serie de compromisos.

Si bien en las elecciones Zomora expresó que “El resultado significa el respaldo a una gestión que ya lleva seis años con mucho trabajo y obras tendientes a mejorar y transformar el distrito, al cual consolidamos con un progreso vinculado a la Seguridad, Salud y Educación”, no opinan lo mismo los trabajadores del municipio que se ven afectados por su política de desidia en el sistema de salud. Sólo el Frente de Izquierda Unidad remarcó que pagándole al FMI no habrá plata para educación, salud y vivienda.


Kevin Wright

Periodista y docente. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social (UBA). ENERC NOA.

X