×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA/CORONAVIRUS. Paro de AOITA: empresarios del transporte interurbano no pagan salarios a los choferes

El gremio de los choferes del transporte interurbano (AOITA) ratificó un paro por tiempo indeterminado desde este lunes. Los choferes ven recortados sus salarios pese a continuar trabajando para garantizar este servicio esencial. Para los empresarios, lo único “esencial” son sus ganancias.

Lunes 13 de abril de 2020 00:47

Los choferes del servicio interurbano de Córdoba aún no cobraron sus sueldos. A pesar de seguir trabajando para garantizar un servicio esencial –y mientras ponen en riesgo su propia salud y la de sus familias-, en lugar de su paga salarial recibieron una provocación patronal.

Algunos cobraron 10 mil pesos, otros 20 mil, de un sueldo de 50 mil pesos promedio. Otros, nada. El gobierno descarga la responsabilidad sobre los trabajadores. Les dicta la conciliación obligatoria, argumentando que son un servicio esencial, por efecto del decreto que dicta la cuarentena.

¿Y sus familias? ¿No es esencial acaso que cobren lo que les corresponde, mientras cumplen con sus obligaciones laborales y se exponen al contagio?
Cuentan los choferes que las empresas siempre los usaron para presionar al Estado, y así recibir cada vez más subsidios. Y en tiempos de crisis sanitaria, mientras millones aún no saben si recibirán una ayuda mínima por parte del Estado para poder comer, los empresarios del transporte no tienen pudor ni, mucho menos, solidaridad.

“Nosotros no estamos cobrando nada. Hay muchos compañeros que la están pasando muy mal, pidiendo prestado por todos lados para poder comer” –cuenta un chofer, en diálogo con La Izquierda Diario. “Nuestro sueldo ya es bajo, y ahora que no nos pagan, directamente somos pobres.” –agrega el conductor de colectivo.

Pero los dueños de las empresas no son los únicos responsables de este atropello a los choferes. Las empresas hacen sus ganancias, cobrando boletos carísimos aunque no inviertan un peso en mejorar el servicio, porque tienen al Estado de su lado, que les garantiza el negocio. “Los empresarios están esperando que el gobierno nos pague” –declara el trabajador de transporte de pasajeros- “Nosotros estamos en el medio de ese tironeo”.

Los usuarios del transporte no podemos tolerar que un puñado de empresarios parásitos siga extorsionando a la población. Menos todavía, aceptar este maltrato a quienes cumplen con un trabajo esencial: ¿O acaso no los necesitamos todos los días para ir al trabajo, para ir al hospital?

Es de una urgencia vital para todos, tanto usuarios como trabajadores del servicio, que se declare de utilidad pública al transporte interurbano de pasajeros. Que sean las comisiones de choferes y organizaciones de usuarios quienes controlen las condiciones de seguridad sanitaria para viajar, la frecuencia y la calidad del servicio.

Se deben revocar las concesiones, y garantizar el transporte y el pago de los salarios íntegros. Sin más demoras, porque las familias obreras necesitan comer ahora.

Que se abran los libros de contabilidad de dichas empresas, y si se comprueban ganancias importantes, se les embarguen las cuentas, hasta cubrir el gasto salarial y de insumos necesarios para que funcionen los colectivos, mientras dure la pandemia.

Nuestra solidaridad con los choferes, ante esta nueva provocación patronal.