×
×
Red Internacional
lid bot

SIGUE EL PARO POR TIEMPO INDETERMINADO. Paro de la UTA Rosario: “El único que debe es el gobierno nacional”

Nación le debe casi 700 millones de pesos en subsidios para que las y los choferes cobren sus salarios adeudados. El paro en su décimo día sigue con fuerza.

Sábado 5 de septiembre de 2020 11:59

Este sábado se cumplen 10 días de paro de choferes de la UTA Rosario. La cuarta medida de fuerza de esta magnitud desde que comenzó el año. El dirigente sindical Sergio Copello precisó que les deben el 50 por ciento del salario de julio, la mitad del aguinaldo y dos cuotas del decreto nacional 14/20 que entre ambas suman 8 mil pesos. Esto, sin contar el sueldo de agosto.

Te puede interesar: Paro de la UTA Rosario: defensa incondicional de los colectiveros en lucha por sus salarios

Días atrás, Copello declaró: “Va a llegar un momento en que la situación va a rebalsar. Es incomprensible que el Estado nacional, provincial, municipal y las empresas sean los responsables de que nos encontremos padeciendo hambre. Nadie redobla una partida presupuestaria o todos miran para otro lado”.

Según un informe de Rosario 3, para que lleguen los subsidios nacionales –678 millones de pesos que se acumularon desde julio sin pagar– es necesario que el Ministerio de Transporte de la Nación publique una resolución en el Boletín Oficial que instrumente la ampliación presupuestaria que el Congreso convirtió en ley hace ya tres semanas. Pero la partida tarda. El gobierno no actúa, para garantizar el sueldos de los trabajadores, con la misma velocidad que responde a empresarios que despiden y ganan fortunas.

Te puede interesar: Paro de UTA: empresarios adeudan salarios de julio y medio aguinaldo

De hecho, esta deuda se debe a que en junio el gobierno nacional prometió más subsidios a las provincias y le ofreció a Santa Fe cuatro cuotas de 226 millones de pesos de las cuales sólo pagó una, la de junio. De esos millones, una buena parte estaba destinada a Rosario: $105 millones para la ciudad.

¿Se viene un tarifazo? La Municipalidad informó que el boleto debería costar 73,80 $

En el marco de un nuevo paro de los choferes de colectivos, el Ente de la Movilidad ingresó ayer un nuevo estudio de costos al Concejo Municipal para ser analizado. Según los últimos datos, tomados en junio, el boleto debería costar 73,80 pesos, cuando la fórmula de hace un año daba 37,11 pesos y ahora se paga 32,50 pesos.

Mientras no hay respuestas por parte del gobierno nacional, provincial y municipal, además de los empresarios, son los y las trabajadoras del transporte y los usuarios sobre quienes se sigue descargando la crisis, la necesidad de impulsar asambleas virtuales para que puedan votar las medidas de fuerza y preparar una gran movilización apenas las condiciones sanitarias lo permitan. Luego de la enorme movilización de choferes, lamentablemente la conducción de la UTA no apeló a la gran fuerza de los trabajadores y trabajadoras, permitiendo así que los gobiernos y los empresarios vuelvan a jugar con el sueldo de las familias de choferes. Es urgente profundizar las medidas de fuerza y la solidaridad para que la lucha por el salario triunfe y discutir una salida de fondo a la crisis del transporte público.