lid bot

Mundo Obrero. Paro de labores en Frigorífico Supremo Internacional

Trabajadores del Frigorífico Supremo Internacional de Carnes realizaron paro laboral

Miércoles 2 de agosto de 2017

Trabajadores del Frigorífico Supremo Internacional de Carnes realizaron paro laboral para exigir la reinstalación de cuatro compañeros despedidos injustificadamente y contra la precarización laboral.

Trabajadores del Frigorífico responden con paro de laborales ante el aumento de la jornada laboral, horas extras de trabajo sin paga, condiciones laborales que ponen en riesgo la vida de los trabajadores y despidos injustificados.
El abuso laboral por parte de la patronal fue denunciado por los trabajadores cuando Rigoberto Damas Ruiz, Alfonso Torres Monterrosas, Alfredo Osorio Sánchez y Carlos Iván Gómez Sánchez fueron despedidos por retirarse del trabajo cuando el administrador aumento las horas de trabajo sin ningún pago.

El jueves 28 de julio, cuando fueran despidos, sus compañeros del Frigorífico Supremo Internacional de Carnes realizaron paro de laborales ante el despido injustificado y denunciando el atropello sistemático por parte de la empresa a sus derechos laborales, a cargo de Domingo Pérez Vázquez.

Los trabajadores despedidos permanecieron junto con sus compañeros durante el paro y dijeron que acudirán a las oficinas de Conciliación y Arbitraje para interponer una denuncia colectiva.

La empresa Frigorífico Supremo Internacional, situada en la ciudad de Escárcega, en el estado de Campeche, actualmente comercializa carne a cadenas de supermercados, a E.U. y próximamente al mercado chino, se encuentra en expansión y para mantener la demanda en el mercado internacional lo está haciendo bajo condiciones de precarización de los trabajadores, aumentando los ritmos de trabajo de manera arbitraria por fuera de lo establecido en el contrato y sin el pago de horas extras.

Frente a las condiciones de precarización que la empresa quiere imponer para mantener sus ganancias, los trabajadores actúan en unidad realizando paro de laborales y exigiendo condiciones dignas de trabajo

¡Porque nuestras vidas valen más que sus ganancias! Levantemos una gran campaña contra la precarización y por ¡5 días y 6 horas de trabajo! ¡Por un sindicalismo democrático, combativo y clasista !


Mariana Morales

Socióloga UNAM - Profesora la Facultad de Economía UNAM