×
×
Red Internacional
lid bot

Santa Fe. Paro de los trabajadores de la salud

Ante la negativa del gobierno provincial en responder a la exigencia del sector salud, trabajadores agrupados en SiPruS fueron a una jornada provincial de paro, asamblea y movilización el pasado martes de la semana corriente.

Miércoles 4 de marzo de 2020 16:43

Luego del ofrecimiento del 3% a los docentes, el gobierno de Perotti también atenta contra la salud pública. Como genuino aliado al gobierno nacional del Frente de Todos, quienes van a la renegociación de una deuda ilegítima con el FMI y, así, empobrecer aún más condiciones de los trabajadores y el pueblo en general, prefiere preservar las ganancias de los empresarios y especuladores sin pensar en la salud y la educación. Sin convocar a una nueva instancia de discusión paritaria, ni reconociendo los reclamos históricos de los trabajadores de dicho sector, el gobierno provincial dejó en claro que la salud no es una de sus prioridades.

Entre las demandas se encuentra no sólo un acuerdo paritario donde se espera un piso salarial acorde a la canasta básica sino también legítimas condiciones laborales como pase a planta permanente de todos los contratados y monotributistas, y pago de sueldos adeudados de hace meses. Por otro lado, continúa el reclamo de hace años ante la falta de insumos imprescindibles (como vacunas, medicamentos, gasa, alcohol) y ampliación de la planta según las necesidades de cada establecimiento.

Frente a esto, los trabajadores de la salud decidieron ir a un paro de 24 hs el 3 de marzo, donde, a su vez, se reunieron en asamblea para deliberar cómo continuar ante la nula respuesta por parte del gobierno provincial. Del mismo modo, y como parte de la jornada, confluyeron el pasado lunes 2 de marzo en la marcha docente y de trabajadores estatales para unir la voz en una misma lucha.

Siguen las medidas de lucha

Por su parte, la asamblea realizada el 3 de marzo por la seccional Rosario en el Hospital Centenario, en el marco de la jornada de lucha, con la presencia de médicos, psicólogos, trabajadores sociales, odontólogos y farmacéuticos de centros de salud y hospitales, decidió que si el gobierno provincial sigue sin dar respuestas en las próximas 72hs, se votarán medidas de lucha que van desde la movilización en Santa Fe para concentrar junto a los docentes el día jueves 12 de marzo hasta 48hs de paro, a confirmar supeditado a la resolución de la asamblea.

Además, la misma asamblea resolvió sumarse al paro de mujeres por 24 hs el próximo 9 de marzo y participar de la movilización, en el marco del día internacional de las mujeres que tendrá su expresión en diferentes lugares del mundo y en Rosario se llevará a cabo una marcha a las 17 hrs desde la Plaza Montenegro.