×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Paro de tercerizados de Edesur: exigen salarios adeudados

Los empresarios amigos de Macri que se benefician con los tarifazos contra el pueblo trabajador no abonan los sueldos a los trabajadores contratados.

Liliana Vera Ibáñez

Liliana Vera Ibáñez Redacción LID @liluzlisam / IG: @Pisotomia

Miércoles 13 de abril de 2016

Las empresas que durante los últimos años han alcanzados enormes fortunas en ganancias no quieren ganar menos y atacan el bolsillo de las familias de menores ingresos mientras mantienen más de 200 trabajadores en forma precaria y adeudándoles el salario de los últimos dos meses.

La Izquierda Diario dialogó con un trabajador.

Contanos cuál es la situación de los contratados de la empresa Nectel que trabajan para Edesur.

La situación es que los dueños de la empresa Nectel, como tantas otras, solo están interesados en ajustar costos ( no perder la oportunidad de ganar ni un centavo menos) y por eso quieren maximizar el tiempo de trabajo sin contemplar el riesgo que eso significa. Aceleran los ritmos de trabajo, mientras los trabajadores tenemos que llevar a delante nuestras tareas sin siquiera tener los elementos necesarios y de calidad que requieren los materiales que sostienen la red eléctrica y sus instalaciones. No les importa si uno de nosotros se electrocuta, tiene algún otro accidente o se muere.

Nosotros vemos que mientras somos parte de los afectados por los tarizafos de las empresas de luz, el trabajo precario sigue avanzando. Nuestra situación de inestabilidad sigue. Cualquier ususario pensaría que esa plata que les aumentan va para los salarios pero nada más lejos d ela realidad.

¿Cómo se origina el conflicto con ustedes?

El conflicto suscitado en el sector de General Paz se desata porque nos adeudan dos mese de sueldo. Tampoco está en los planes de la empresa pasarnos a planta permanente, lo que hace más preocupante nuestra situación.
Nectel, cuyo dueño es Conolli, trabaja para Edesur y Edenor y tiene en su plantel a más de 200 trabajadores en situación de inestabilidad constante. Es una de las tantas contratistas que se arman y desarman de acuerdo a la conveniencia de la patronal, que inventa empresa de la noche a la mañana.
Los compañeros efectivos se solidarizaron con nosotros y acataron también el paro que realizamos ayer , el 100% se sumó, y el conflicto sigue abierto.
El argumento que da la empresa es que Edesur no les paga y así se pasan la pelota y los que estamos sin un peso somos nosotros.

¿Qué rol jugó el sindicato de Luz y Fuerza en este caso?

La realidad es que el sindicato no toma medidas para la incorporación nuestra a planta y permite la precarización laboral, avala convenios basura y afilia compulsivamente sin siquiera luego darnos ni voz no voto pues nos incorpora como "adherentes". Menos que menos nos defiende.

¿Cómo continúan ustedes?

Mirá, nuestro conflicto sigue abierto y lo importante es que tenemos la solidaridad de los demás compañeros , que aunque no sean contratados, están a la par nuestra.
Nos une que las condiciones de trabajo son muy graves. Trabajamos bajo mucha presión por parte de las patronales. ¿Cómo estar distendidos y hacer bien nuestro trabajo si nos nos pagan y encima todo aumenta día a día?.
Con los tarifazos nos vemos afectados como toda la población con la sumatoria que hasta octubre no se abren nuestras paritarias. El Secretario general de nuestro sindicato, otrora kirchnerista y ahora macrista, ya anunció que ni siquiera va a marchar con el resto de la CGT el 29/04. En el sindicato no se discute resistir despidos, ni sanciones constantes que afectan a los empleados de Edenor en este momento.