Es por atraso e irregularidades en el pago de los sueldos. Pertenecen a empresas privadas contratadas por la provincia.
Martes 17 de marzo de 2015
Desde la semana pasada, los trabajadores de las empresas de limpieza que cumplen tareas en escuelas de la provincia y dispensarios realizan retención de servicios porque no perciben su salario en tiempo y forma.
El conflicto que los trabajadores mantienen con las empresas no es nuevo. Desde hace más de una década, el gobierno provincial comenzó a reemplazar el servicio que antes prestaba personal de planta por personal de empresas privadas subsidiadas por el Estado. Éstas, muchas veces, no cumplen con los pagos en término, los aportes provisionales y a las ART , según afirmó una empleada de una de éstas empresas en diálogo con ID.
A diferencia de otras veces, el gremio docente, UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba), emitió un comunicado en el que sostiene, “Nuevamente sale a luz el deficiente mecanismo de contratación de servicios tercerizados de limpieza para las escuelas estatales, con empresas de dudosa solvencia y con personal sumamente precarizado salarial y laboralmente. Ante ello, la UEPC exige al Gobierno de la Provincia la inmediata regularización del servicio de limpieza con las condiciones necesarias para atender los distintos turnos y la cantidad de personal adecuado y con condiciones laborales dignas”
La denuncia sobre los mecanismos de contratación y la exigencia de regularización del servicio planteada por el gremio docente esconde que en la última década la lista celeste en Uepc, avaló la tercerización de este servicio y desoyó a las asambleas de delegados escolares cada vez que plantearon la necesidad de llevar adelante medidas que condujeran al pase a planta permanente del personal de limpieza.
Días de clase
Este lunes numerosos establecimientos presentaban un estado crítico de limpieza. "No sabemos exactamente cuántas son las escuelas afectadas, no lo hemos relevado con exactitud, pero hay casos en Capital y en el interior", apuntó la dirigente Zulema Miretti, secretaria general adjunta de la UEPC al diario Dia a Día. Si bien los establecimientos de educación primaria suspendieron las clases, en los de nivel medio se dictaba media jornada por turno. Por lo que en los papeles del ministerio de educación las clases han sido normales en el nivel medio.