Según cuentan desde las escuelas y confirmaron aliados macristas como Clarín o La Nación, en la Provincia de Buenos Aires el paro fue importante. Un golpe a la gobernadora y sus objetivos ajustadores.
Martes 6 de marzo de 2018 16:14

Foto Marcelo Gómez/La Nación
“El paro fue un golpe para la política del Gobierno de María Eugenia Vidal”, dijo esta tarde desde La Matanza Ariel Iglesias, miembro de la Comisión Directiva del Suteba seccional. “A pesar de las amenazas, los descuentos y la campaña mediática en contra de la medida fue un importante paro que mostró que las y los docentes estamos dispuestos a dar una pelea contra el ajuste y los ataques del Gobierno a la educación pública”, agregó.
Según relatan desde muchas escuales y distritos bonaerenses, se percibe una continuidad en las bases de la disposición a enfrentar al macrismo con medidas de fuerza en los lugares de trabajo y con la movilización en las calles, tal como se vio en diciembre contra la reforma previsional.
No es novedad que las trabajadoras y los trabajadores de la educación están castigados por salarios que ni siquiera alcanzan a cubrir la canasta familiar. Mucho menos que las escuelas se siguen cayendo a pedazos. Y además la docencia sufre los mismos ataques que el resto de la población con los tarifazos y la inflación.
“Las fuerzas para luchar están y eso queda demostrado en este paro de 48 horas”, afirmó Iglesias a este diario. Y sumó como dato fundamental en su análisis “el importante apoyo a la lucha docente manifestado por grandes franjas de la comunidad educativa, familias, estudiantes y demás trabajadores del área”.
La marcha realizada este lunes en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, convocada por Ctera y los sindicatos bonaerenses, fue importante. “Pero por responsabilidad de la celeste no fue aún mayor”, afirmó el dirigente docente de La Matanza. “Esto se vio reflejado en las columnas de Suteba, donde con la oposición a Baradel se movilizó al menos con la misma cantidad de compañeras y compañeros que el sector oficialista del gremio”.
Vale recordar que, al igual que otras seccionales, el Suteba La Matanza está conducido por la oposición a la conducción central de Roberto Baradel. Por eso también es parte del balance de estas 48 horas de paro el rol de la dirigencia gremial. “Si esta medida todavía no alcanzó para torcerle definitivamente el brazo a Vidal en la Provincia de Buenos Aires, es por la propia política de las conducciones sindicales, empezando por la Ctera y siguiendo por Suteba y el resto de los sindicatos provinciales, que no se jugaron a que estos paros sean más contundentes y menos aún a darle continuidad al plan de lucha”.
Pero pese a esa política de la burocracia sindical el paro fue fuerte y una derrota política para Cambiemos. De hecho Vidal y sus ministros ya debieron adelantar que llamarán a una nueva reunión paritaria en la que buscarán realizar una nueva “oferta” a las y los docentes.
Si los propios aliados periodísticos del macrismo como Clarín y La Nación debieron reconocer en sus análisis sobre el conflicto que el paro fue fuerte y masivo, Vidal no estaría teniendo mucho que explicar.
“Hay fuerzas para ganar, por eso mañana miércoles proponemos hacer asambleas en las escuelas y el jueves marcharemos con todo en el marco del Paro Internacional de Mujeres. El viernes en las seccionales conducidas por la Multicolor haremos nuevas asambleas y vamos a exigir que haya asambleas en todos los distritos. Es indispensable que discutamos entre todas y todos, desde las escuelas, cómo continuar un plan de lucha hasta triunfar en nuestras demandas elementales”, concluyó Iglesias.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario