×
×
Red Internacional
lid bot

10 DE NOVIEMBRE. Paro docente del Frente Gremial contra Vidal

El Frente Gremial Docente Bonaerense definió un paro para el jueves 10 de noviembre en reclamo de aumento salarial, mejoras en la calidad educativa y "por la falta de diálogo del gobierno" de María Eugenia Vidal.

María Díaz Reck

María Díaz Reck Docente y congresal de Suteba La Plata

Miércoles 9 de noviembre de 2016

La medida fue acordada ayer entre las conducciones de los cinco gremios que integran el Frente: Suteba, FEB, UDA, los técnicos de AMET y los privados de Sadop.

La decisión de esta medida es sin asambleas ni ningún tipo de consulta a la base docente, como se viene exigiendo desde las seccionales combativas del Suteba.

Tampoco han anunciado ninguna acción hasta ahora para el jueves. Es de primer orden también la exigencia de que el paro sea activo y con movilización.
Mientras los legisladores del PRO, FpV-PJ y el Frente Renovador pretendían aumentarse la dieta en un 47%, -medida que fue denunciada por los legisladores que cobran como un docente como Myriam Bregman del PTS en el Frente de Izquierda-, en la provincia de Buenos Aires se llega a fin de año con escuelas en pésimas condiciones edilicias, docentes sin cobrar, descuentos de todo tipo, faltante de cargos, y comedores con comida que no alcanza para todos y a “ 12 $ por alumno”.

Este año también se termina con millones de pesos gastados por el gobierno nacional en el Operativo Aprender, el cual encontró una importante resistencia en todo el país. Aunque las conducciones de la CTERA y el Suteba hayan mantenido la tregua sin convocar a ningún paro ni medida activa para esos días.

2017 : Menos porcentaje del presupuesto destinado a educación y más ataques a la docencia

Los planes de la gobernadora Vidal para el año próximo en materia de educación distan de ser auspiciosos ya que reducirá en un 3 % lo destinado a educación.
Además, en el Ejecutivo bonaerense quieren comenzar el año próximo con el régimen de “presentismo” y “excelencia laboral”, y el tema podría ser llevado a la mesa de negociación de la paritaria estatal y docente 2017, que se prevé comenzará en diciembre. Vidal volvería ahora a la carga con este ataque a los estatales y docentes bonaerenses basado en las atribuciones que le otorga la ley de emergencia administrativa que aprobó hace varios meses la Legislatura. ( copiar link http://www.laizquierdadiario.com/Vidal-reabre-paritaria-de-los-estatales-y-no-de-los-docentes)

Con esto no va a alcanzar...

Para enfrentar en forma contundente los planes del gobierno, no alcanza con paros aislados o movilizaciones deslucidas como la del viernes pasado organizada por las dos CTA,​ que como venimos denunciando desde este diario tienen un objetivo electoral de posicionarse en la interna peronista antes que la defensa de los intereses de los trabajadores.​

​En ese sentido, los dirigentes de las seccionales opositoras a Baradel denuncian ante este paro " Para enfrentar al gobierno de la Ceocracia, hace falta imponer a las burocracias sindicales del Frente Gremial que rompan la tregua. ​ Se necesita, como venimos planteando desde la Marrón en las seccionales opositoras a Baradel, un verdadero plan de lucha que enfrente a este gobierno derechista de Macri y Vidal y también a los gobernadores kirchneristas que aplican los mismos planes de ajuste en las provincias. Con asambleas masivas y recorridas en las escuelas hay que construir en forma democrática cada acción, que las y los docentes tomen las herramientas de lucha en sus manos” declaró Nathalia Gonzalez Seligra, secc de DDHH Suteba La Matanza.

Para organizarnos contra el ajuste y la tregua: Vamos a Atlanta

Mientras las conducciones solo “ofrecen “ paros aislados y alinearse con variantes patronales, el Frente de izquierda se propone construir una verdadera alternativa política de las trabajadoras y los trabajadores y realizará un gran acto el próximo 19 de noviembre.

La docencia combativa también dirá ¡Presente! Para expresar la bronca contra el ajuste y la tregua de las conducciones sindicales, para amplificar la lucha en defensa de la educación pública de todos los días que damos en las calles y en las aulas; contra la casta política que vive con millones a costa del pueblo trabajador, contra la violencia hacia las mujeres y los femicidios. ¡Vamos a Atlanta!