Bajo la lluvia, docentes santafesinos se movilizaron esta mañana en la capital provincial exigiendo la reapertura de las paritarias. El gobierno provincial continúa rechazando el reclamo docente.
Miércoles 5 de octubre de 2016
Foto: LT10
La intensa lluvia no impidió que más de mil docentes de toda la provincia se movilizaran hasta Gobernación y la Legislatura. La marcha se dio en el marco de un nuevo paro provincial convocado por Amsafe y Sadop. Entre los reclamos más sentidos está la reapertura de la paritaria, la negativa a la reforma de la Caja de Jubilaciones, el rechazo al recorte de las licencias y el Operativo Aprender.
La negativa de la reapertura de paritarias, en la que volvió a insistir el gobierno provincial en una reunión mantenida ayer con algunos gremios, expresa que el plan presupuestario implica una pérdida de poder adquisitivo de la docencia. Pretenden que el ajuste sea sobre el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras y la educación. Incluso el gobierno rechazó la posibilidad de dar un bono de fin de año.
La movilización culminó con las palabras de Sonia Alesso, secretaria general de Amsafe y Ctera, quien insistió en que "tiene que haber una recomposición salarial urgente”. Sin embargo, ante la firmeza del gobierno Alesso mantiene la convocatoria de paros aislados que no quiebran la voluntad de Lifschitz, en el orden provincial, y Macri en el nacional.
Foto: Gobierno de Santa Fe
Desde los sectores opositores a la conducción de Alesso vienen insistiendo en profundizar las medidas. En la última votación más del 90 por ciento votó a favor de parar lo que muestra el descontento el ajuste en marcha de los gobiernos. Esa energía es la que podría estar orientada en impulsar un verdadero plan de lucha pero que, producto de la dirección de Amsafe, no lo está.