×
×
Red Internacional
lid bot

SALUD PRECARIA. Paro en la ex Posta Central: Denuncian abusos del actual director y malas condiciones laborales

Con un paro de funciones en la ex Posta Central, las y los funcionarios denuncian malos tratos del director Luis Carrasco Ruiz quien se hizo conocido por cerrar la urgencia a heridos del estallido social. Durante este domingo, en un episodio de máximo autoritarismo una TENS fue llevada presa luego de su turno de 24 hrs en el hospital por tener un problema con un guardia.

Lunes 28 de septiembre de 2020

Con un comunicado, la Multigremial de trabajadores del Hospital de Urgencia Asistencia Pública (ex Posta Central), protestaron contra las decisiones de Luis Carrasco Ruiz, actual director del recinto y que ha llevado una serie de abusos hacia las y los trabajadores de la primera línea contra la pandemia del Covid-19.

Según señalaron las y los trabajadores, durante el inicio de la pandemia se vienen sucediendo una serie de irregularidades. El último episodio ocurrió este domingo cuando una trabajadora TENS del hospital salió de su turno de 24 horas, fue detenida por Carabineros por más de 17 horas producto del problema con su auto. La orden del llamado a la policía habría sido realizada por el director del hospital.

Las y los funcionarios denunciaron que el clima laboral al interior del hospital es insoportable y que incluso el director amenazó que “comenzarán a revisar los bolsos de todos porque ellos estarían robando, manifestó un asistente a la asamblea. El voto por el paro se marcó por unanimidad”.

Ver esta publicación en Instagram

Frente a los problemas derivados de la Administración del Centro de Salud, de parte del director Osvaldo Carrasco, sumado a los maltratos psicológicos, retiro de beneficios y hostigamiento constante, las y los funcionarios de la HUAP (Ex - Posta Central) anuncian paralización de sus actividades. En el último episodio de persecución, se llamó a carabineros para detener a una TENS el pasado domingo 27 de septiembre, mientras ella salía de un turno de 24 hrs y tuvo un problema con su auto, solicitó ayuda exterior la cual no pudo ingresar para asistirla tras la orden de cierre del recinto. La funcionaria quedó con lesiones luego de ser agredida. “Estamos amenazados por el director de que comenzarán a revisar los bolsos de todos porque ellos estarían robando, manifestó un asistente a la asamblea. El voto por el paro se marcó por unanimidad.” Osvaldo Carrasco, también se hizo conocido durante las protestas de octubre por cerrar el acceso a la urgencia de quienes llegaban con heridas y por no dejar ingresar a familiares ni observadores de derechos humanos. Este médico asumió el 1 de octubre de 2019 la administración y durante la dictadura militar fue subdirector médico y jefe de cirugía del Hospital de Carabineros.

Una publicación compartida de en vivo official (@envivoaquiyahoraofficial) el