En el marco de la medida convocada por la confederación general del trabajo (CGT), hubo cortes en Puente Pueyrredón, La Noria, Panamericana, Acceso Oeste y en el centro de Córdoba. Exigen la continuidad de las medidas de lucha y denuncian el ajuste de Macri, el FMI y los gobernadores.
Miércoles 29 de mayo de 2019 12:00
El paro tiene un altísimo acatamiento, la situación de caída del poder de compra del salario, de las jubilaciones, los despidos y las suspensiones en las fábricas y otros lugares de trabajo, golpean muy fuerte a los trabajadores.
Los sectores del sindicalismo combativo y la izquierda realizaron cortes en los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires y en otros lugares del país. Exigierón un verdadero plan de lucha para derrotar el plan del FMI, que ha tenido consecuencias nefastas sobre el conjunto de la clase trabajadora
Fotogalería | Los cortes impulsados por la izquierda y el sindicalismo combativo. #ParoGeneral #YoParo https://t.co/zrcLU9pII5 pic.twitter.com/RlUzkAgUpv
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) 29 de mayo de 2019
Puente Pueyrredón
Puente Pueyrredón
Los manifestantes denunciaron la política de ajuste del Gobierno, e FMI y el rol de las centrales sindicales. En Argentina crece el descontento contra el presidente Mauricio Macri y las medidas dictadas por el organismo internacional, debido al fuerte ajuste económico. Con una inflación de casi 12% en el primer trimestre del año y un desempleo por encima del 9% crece el malestar en el pueblo trabajador y el odio contra el gobierno.
En el Puente Pueyrredón se concentraron trabajadores de Coca-Cola, aeronáuticos, docentes, estudiantes universitarios, secundarios y terciarios. En el corte están presentes fuerzas de izquierda como el PTS, PO, MST entre otros. El diputado nacional Nicolás del Caño y la legisladora Myriam Bregman, referentes del PTS-FIT, estuvieron presentes.
Puente La Noria
Otro corte de importancia tuvo lugar en el puente La Noria, otro de los accesos a la ciudad de Buenos Aires. Allí se concentraron, entre otros sectores, los choferes de ómnibus, trabajadores aeronáuticos, del subte, de Coca-Cola, y estudiantes. Entre los referentes del sindicalismo combativo se encuentra Claudio Dellecarbonara, delegado del Subte y referente del PTS.
En el acceso Oeste a la ciudad se realizó un corte de los trabajadores docentes y del Hospital Posadas. El PTS, el Polo Obrero y el MST están presentes. Nathalia González Seligra, diputada nacional y dirigente del PTS y del sindicato docente Suteba La Matanza estuvo presente.
[AHORA] #ParoGeneral represión en Acceso Oeste a los trabajadores que se manifiestan contra los planes de ajuste del FMI y el gobierno para hacer activo el paro "dominguero" de la CGT pic.twitter.com/0IYFMeRBF6
— PTS-FIT Zona Oeste (@PTSZonaOeste) 29 de mayo de 2019
En las inmediaciones de la ruta Panamericana, en la zona norte, se encuentran apostados trabajadores de la alimentación, la empresa recuperada MadyGraf y docentes. Están presentes además el PTS, PO, IS, MST y otras fuerzas. Christian Castillo, dirigente nacional del PTS-FIT participar del corte.
.@chipicastillo desde Panamericana y 197 con el sindicalismo combativo de la zona norte. #ParoNacional #ParoGeneral https://t.co/fRg1EhHpeF pic.twitter.com/EW51XvtpJf
— Frente de Izquierda (@Fte_Izquierda) 29 de mayo de 2019
Cortan la autopista La Plata-Buenos Aires trabajadores de Astillero Río Santiago, docentes y estatales. Allí también están presentes el PTS, MST, PO y otras fuerzas de izquierda.
Saliendo de Buenos Aires, se realizaron cortes en la ciudad de Rosario y la Ciudad de Córdoba. Allí también están presentes referentes de la izquierda y el sindicalismo combativo.
#AHORA corte en la #AuBsAsLaPlata en el marco del #ParoGeneral. Los trabajadores combativos y la izquierda haciendo el #ParoActivo contra el ajuste de Macri, @mariuvidal, los gobernadores y el #FMI pic.twitter.com/HVQNpVz8VC
— Valeria (@ValeH_LP) 29 de mayo de 2019
Corte total de la Autopista a Buenos Aires en el marco del paro general. A 50 años del #Cordobazo, los trabajadores muestran su fuerza social y su bronca. Que los dirigentes no especulen: necesitamos plan de lucha contra el FMI, Macri y los gobernadores. pic.twitter.com/kmRnfB9EKq
— Octavio Crivaro 💚✊🏻 (@OctavioCrivaro) 29 de mayo de 2019